Qué final se avecina. Alemania llega a la final de la Copa del Mundo tras humillar escandalosamente a la Selección de Brasil, mientras que Argentina consiguió su boleto luego de vencer a Holanda en tanda de penales.
Argentina
✓ Momento anímico. La Selección de Argentina llega más motivada que nunca. Hay futbolistas en la actual plantilla de la albiceleste que han estado en los dos últimos fracasos mundialistas y saben a la perfección lo complicado que es llegar a una final de Copa del Mundo. El momento anímico de los de Sabella es inmejorable. Todos los futbolistas lo han dicho: es el partido de sus vidas.
✓ Messi. Cuando tienes al mejor futbolista del planeta de tu lado cualquier maldita cosa pude pasar. Si Lio sale inspirado no hay poder humano que pueda detenerlo. Argentina lo necesita sí o sí para que puedan vencer a Alemania.
✓ Mascherano. El futbolista que lo hace todo. No nos deja de sorprender lo que ha hecho en esta Copa del Mundo. Ojo, no ha hecho nada que no le hayamos visto, la cuestión es que todas sus extraordinarias condiciones las ha conjuntado y las ha mantenido a lo largo del certamen. El mejor futbolista argentino del Mundial sin temor a decirlo. Si Bastian, Kroos y Khedira creen que impondrán condiciones en el mediocampo fácilmente están equivocados.
✓ Defensiva argentina. Mucho más sólida desde la salida de Federico Fernández, pero hay que poner sobre la mesa lo que han conseguido nulificar. Ante Bélgica contuvieron a un chamaquito de 19 años que apenas comienza su camino por el fútbol y a la bestia Lukaku que venía tocada. De Hazard y De Brune ni hablar porque cuando no salen inspirados se marcan solos. Ante Holanda el grado de dificultado aumentó, pero también contaron con un Robin van Persie que estaba petardeando desde que terminó la fase de grupos. Ojo, no estamos demeritando, pero si queremos remarcar que la prueba de fuego de la defensiva comandada por Garay y Demichelis la veremos en el Estadio Maracaná.
✓ Biglia-Mascherano. Clave que no le regalen ni el más mínimo espacio a Kroos y Bastian. Khedira se encuentra en estadio de gracia, pero cuando no encuentra a sus socios sufre mucho y empieza a ‘picapedrear’.
✓ Ataque lateral. Löw nos hizo caso (JAJAJA) y regresó a Lahm a la posición en la que es el mejor del planeta, pero en la banda izquierda su jugador titular es Höwedes, un central habilitado como lateral. Cuando atacaron a Alemania por esa banda evidenciaron al futbolista de Schalke 04. Argentina tiene que explotarlo con Ángel Di María o Enzo Pérez.
✓ Jerome Boateng. Está en duda por molestias en el abductor. Si juega, acá está la ‘pan’, Argentina. Higuaín, Kun o Messi, Jerome es la clase de defensores que si le ganas los primeros dos duelos se convierte en tu hijo todo el partido, eso sí, si los gana se agranda y se pone medio complicado.
✓ Revancha. Romero, Demichelis, Di María, Higuaín, Messi, Mascherano, Maxi y Kun aún tienen muy fresco el recuerdo de la goleada en Sudáfrica 2010. Mejor escenario para cobrar una vieja cuenta, imposible.
Alemania
✓ Más motivados que nunca. Llegan a la final tras golear 1-7 a Brasil, ¿existe una mejor manera de llegar a una final de Copa del Mundo?
✓ Equipazo. Acá no podemos hablar de una individualidad realmente sobresaliente, el combinado germano tiene futbolistas importantísimos en cada línea y un juego colectivo remarcable. En el Mundial tuvieron lapsos en donde les costó, pero sin lugar a dudas, fue la selección que mejor fútbol regaló.
✓ Defensiva. Con una ofensiva como la argentina, la defensiva alemana no puede ni parpadear. Mencionamos que Höwedes y Boateng pueden ser los puntos débiles. Vitales los recorridos de Khedira, Bastian y Kroos.
✓ Mr. Mundial. Alemania tiene en sus filas al futbolista de los marcos pletóricos. Löw cuenta con Müller, el jugador que se agigante entre más importante es el partido. La defensiva argentina no la tendrá nada fácil con Thomas.
✓ Verticalidad. La velocidad no es el punto más fuerte del combinado sudamericano. Las rápidas transiciones, el pressing y la velocidad deberán ser las apuestas de los alemanes para dañar al conjunto dirigido por Alejandro Sabella.
✓ Özil. En Alemania esperan que Mesut regale el partido bueno que hace cada 5 que juega. De no hacerlo, los germanos volverán a jugar con 10 hombres. Alemania lo necesita más que nunca, sus extraordinarios pases podrían ser la llave para abrir una defensiva que se ha parado bastante bien en los últimos partidos.
✓ Bastian-Kroos-Khedira. Alemania tendrá el balón y Argentina tratará de contener y apostar por contraataques. Si estos 3 salen cómo lo hicieron ante Brasil, Mascherano y Biglia la van a pasar. Ojo, que no tendrán muchos espacios y los van a presionar hasta cuando se acomoden las calcetas. Su trabajo defensivo será importantísimo. Si dejan a Higuaín-Lavezzi-Messi y DiMaría/Pérez mano a mano les puede costar muy caro.