¿Sabías que..?
Hoy hace 18 años, Arsène Wenger se convirtió oficialmente en entrenador del Arsenal. El estratega francés llegaba a tierras inglesas después de haber dirigido al AS Nancy, AS Mónaco y al club japonés Nagoya Grampus.
1 de octubre de 1996, Arsenal anunciaba al entrenador que iba a tomar el lugar que dejó libre Bruce Rioch. Su nombre era Arsène Wenger y llegaba a Inglaterra como un completo desconocido. La prensa inglesa no podía creer que los gunners estuvieran contratando a un entrenador que llegaba procedente del fútbol japonés.
Incluso los jugadores tuvieron muchas dudas con el nombramiento de Wenger. Tony Adams, histórico jugador del Arsenal y capitán en aquel entonces, confesó tiempo después que la primera vez que lo vio pensó que la directiva había contratado a un maestro para entrenarlos.
«Al principio, pensé: ¿Qué puede enseñarnos este francés sobre fútbol? Tenía anteojos y parecía un maestro de escuela. No creo que pueda ser tan bueno como George Graham», declaró Adams en Telegraph en 2009.
Los jugadores pronto se dieron cuenta que Wenger era un entrenador diferente al resto. Llegó con nuevos métodos de entrenamiento y dispuesto a cambiar los hábitos de los futbolistas de su plantilla. La directiva también estaba encantada con su manera de trabajar en asuntos fuera de la cancha, ya que Wenger fue parte importantísima en la planeación de la construcción de las nuevas instalaciones de entrenamiento y el proyecto del Emirates Stadium.
Arsène necesitó muy poco tiempo para dar resultados. En su primer temporada completa en la Premier League, Wenger logró conquistar el segundo doblete (liga y copa) en toda la historia del Arsenal. Arsene hizo del Arsenal un equipo regular, una escuadra que siempre estaba peleado por títulos.
La temporada 2001/02 significó otro doblete para Wenger, siendo una campaña muy recordada por la afición gunner porque la conquista de la Premier League se concretó con una victoria ante Manchester United en Old Trafford en el penúltimo partido de la temporada. La FA Cup se la ganaron al Chelsea cuatro días después.
Conquistó la FA Cup nuevamente en 2003 y después llegó el más grande logro de los gunners en la era Wenger. El estratega francés convirtió al Arsenal en The Invencibles en la temporada 2003/04. Una temporada antes, Wenger había dicho que con sus jugadores era posible ganar un título sin perder ningún partido. Todos lo tacharon de loco, pero tuvo la oportunidad de demostrarlo.
Lehmann, Lauren, Campbell, Touré, Cole, Vieira, Gilberto, Ljungberg, Pires, Bergkamp y Henry lograron ganar la Premier League sin conocer la derrota, su récord fue de 26 victorias, 12 empates y 0 derrotas. Aquel entrenador que tanto criticaron cuando llegó, había logrado lo impensable en la liga más competitiva del mundo.
Además de los títulos conseguidos, Wenger siempre será recordado por ser un entrenador capaz de convertir a auténticos desconocidos en estrellas de clase mundial. Vieira, Petit, Anelka, Ljunberg y Fábregas son algunos ejemplos. También se le reconocerá por ser el hombre que hizo de Thierry Henry uno de los mejores delanteros de la última época.
La afición del Arsenal sabe que sus logros no se pueden comparar con los que han conseguido equipos como Manchester United, Chelsea o el mismo Machester City en la última época, pero destacan la forma en la que Wenger ha podido competir ante esos monstruos.
18 años, 13 títulos, 1021 partidos y sigue siendo el JEFE.