Si nos dejamos llevar por los nombres, el Club Deportivo Guadalajara tiene uno de los mejores ataques del fútbol mexicano. El problema es que muchos de ellos no han rendido como se esperaba, han vivido momentos complicados por lesiones o simplemente no han podido asimilar lo que significa portar la camiseta tan importante como la de Chivas.
Además de los jugadores ofensivos con los que ya contaba Chivas, Aldo de Nigris, Rafael Márquez, Omar Bravo, Carlos Fierro, Ángel Reyna y Giovanni Hernández, el club tapatío ha incorporado a tres elementos para reforzar la zona de cara al Clausura 2015. Isaac Brizuela llega de Toluca, Marco Fabián regresa tras su cesión en el Cruz Azul y Raúl López vuelve de Coras de la Liga de Ascenso.
No es que queramos hacer llorar a la afición de Chivas, pero hay les va un recuento de lo que han conseguid estos futbolistas en sus carreras.
✓ Omar Bravo. Nada más y nada menos que el segundo máximo goleador histórico de Chivas. Antes de probar suerte en Europa era uno de los mejores delanteros del balompié azteca y un referente absoluto de Chivas. Ha marcado 114 goles con la camiseta rojiblanca y está a 8 de igualar a Salvador Reyes como goleador histórico.
Tiene 34 años de edad, así que esperar que retome el nivel que algún día tuvo sería muy ingenuo. A pesar de que sus registros goleadores han bajado muchísimo y sus responsabilidades han cambiado, Bravo es no de los pocos que siente los colores y se rompe la madre por la institución.
✓ Aldo de Nigris. Llegó como solución y se convirtió en un problema. Tenerlo y no ponerlo conflictuó a más de un entrenador. No ha sido ni la sombra de lo que fue con Rayados. 4 goles en 37 partidos disputados en la Liga MX definen lo que ha sido el paso de Aldo por Chivas.
Hace 2 años era uno de los mejores delanteros de México y una opción valiosa para la Selección. Es más, muchos apostábamos a que estaría en Brasil 2014, pero todo se vino abajo. José Manuel de la Torre confía en recuperarlo, pero luce bastante complicado.
✓ Rafael Márquez Lugo. Un nómada del fútbol mexicano. Siempre ha sido un delantero rentable, pero siendo honestos pocos esperaban de él en Chivas. Bueno, pues es el que más ha respondido. Marcó 21 goles en sus primeros 44 partidos de Liga con los rojiblancos. Después llegó la lesión y todos se fue al demonio. Además de los 21 tantos, Rafa le hizo marca personal a Mariosol González, así que a él sí le vino de maravilla llegar a Chivas.
Márquez Lugo vive la etapa final de su recuperación y espera volver pronto para estar a disposición del cuerpo técnico. Adquirir ritmo y retomar sensaciones tomará tiempo, pero el ariete de 33 años confía en ayudar a Chivas a salir de la problemática del descenso.
✓ Carlitos Fierro. Campeón del mundo U17. Joven de condiciones muy interesantes que lamentablemente se encontró con la peor versión de Chivas en su historia. En otra época, quizá ya estaría consolidado y estaría siendo considerado por la selección. Difícil si lo sacan de su posición natural (delantero centro), pero ha rendido. Si hay algo rescatable de las Chivas de los últimos torneos se llama Carlos Fierro.
✓ Giovanni Hernández. Otro chico que pinta bien. Destacamos su golpeo de balón. Siendo honestos no parece un jugador inconsistente y de poco peso en el trámite de los partidos,. No sería justo ser muy rudo con el análisis al trabajo del joven mexicano, ya que cargarle la mano a los chicos en situaciones como la que vive Chivas perjudica el desarrollo de cualquiera que recién comienza su carrera.
✓ Ángel Reyna. Uno de los futbolistas más talentosos de México en los últimos años, lamentablemente no tiene la cabeza muy bien amueblada. Se siente el hijo del Dios del fútbol, se pelea hasta con su sombra y tiene actitudes lamentables. Pase lo que pase en lo que le queda de carrera siempre nos quedará la sensación de que pudo haber llegado mucho más lejos. Los de la Torre creen que lo puede recuperar, a ver cómo termina.
✓ Isaac Brizuela. Desequilibrante, rápido, ágil, dinámico y buen asistente, sin duda un gran jugador. Chivas y su afición lo anuncian como un bombazo, pero lejos está de serlo. No tenemos duda de que tiene calidad y aportará mucho, pero no es la solución, es un elemento más, que rodeado de compañeros correctos, puede formar sociedades muy importantes.
Toluca y Atlas, sus ex-equipos. Vivió su mejor temporada previo a Brasil 2014. Cuando Miguel Herrera declaró que era el mejor futbolista mexicano en la Liga MX y los reflectores le comenzaron a apuntar, se vino abajo. Llega tras semestre flojo, a pesar de que Toluca se metió hasta semifinales.
Campeón panamericano, campeón del fútbol mexicano y mundialista. Lo vemos con un buen movimiento de la directiva rojiblanca.
✓ Erick Tores. Cuando aún no debutaba, Vergara declaró se lo iba a llevar el FC Barcelona. Después de su presentación oficial y sus primeros goles muchos lo veían como el nuevo Chicharito. Vino la época de las ‘vacas flacas’, dejó de marcar y decidieron mandarlo a Estados Unidos. Bueno, pues con la novedad de que en la MLS destacó muchísimo y se convirtió en el goleador de las Chivas USA.
Ahora, tras verlo destacar en USA y con la selecciones nacionales, Chivas lo quiere, pero parece que la MLS se va a negar. Néstor de la Torre consiguió una cesión por los próximos 6 meses y todo indica que será lo único que vea del Cubo, ya que la MLS ve en él a un futuro jugador institución.
Con el mal momento de Aldo, la lesión de Rafa y los flojos registros de Omar, lo vemos siendo titular en el Clausura 2015. No es ni será el delantero más técnico, pero sabe hacer lo que se le exige a un delantero: MARCAR GOLES.
✓ Marco Fabián. Quien nos lee sabe lo que opinamos de Fabián. Un jugador de chispazos y buenos gestos técnicos, nada más. Irregular, inconsistente, pesa poco en los partidos y de poco equilibrio emocional. Ojalá, después de 5 años esperándolo, explote, aunque francamente lo dudamos.
De poco sirven tres golazos por torneo si pasas 15 partidos perdido en el terreno de juego. Gran movimiento……….del Cruz Azul al no comprarlo.
✓ Raúl López. Ojo a este chavo que con Coras y la Selección U20 anduvo bien. Es rápido y tiene un gran golpeo de balón. Puede ser una gran opción para surtir de balones a los delanteros de área.
En conclusión, Chivas tiene en sus filas a 2 delanteros que rebasan los 100 goles en México (Bravo y Márquez Lugo), a un delantero probadísimo en Mexico y de mucha experiencia (De Nigris), a uno de los futbolistas más talentosos de México (Reyna), a un campeón olímpico (Marco Fabián), a uno de los futbolistas más desequilibrantes del país y mundialista (Brizuela), a uno de los mejores goleadores de la MLS en las últimas temporadas (Cubo) y a un par de jóvenes con mucho futuro (Hernández y Fierro.
¿Suficiente para salvarse?