Miguel Arturo Layún ha dado un nuevo paso en su carrera. El futbolista veracruzano que hace 4 años era la burla del país anunció su regreso al fútbol del viejocontinente. Del #TodoEsCulpaDeLayún a ser el capitán del América, seleccionado mexicano, mundialista y embajador azteca. Un ejemplo de superación en el deporte y la vida misma.
INICIOS
Infancia. Desde muy pequeño mostró su amor por el fútbol, su primer contacto con el balompié fue en el Club Casino Español. Apenas tenía 3 años de edad.
Familia. El hermano de en medio. Layún relata que disfrutó muchísimo de su infancia y tuvo una gran relación con sus hermanos. «Bueno, los pleitos que cualquier hermano podría tener», cuenta entre risas.
Futbolista. Desde niño soñaba con ser futbolista, pero no descuidaba la escuela porque sabía que su sueño podía no cumplirse.
América. Aficionado americanista desde chiquillo. Jugó para otros clubes, pero su corazón siempre fue americanista.
Cruz Azul. A los 15 años, Miguel Layún se inscribió en una escuelita de Cruz Azul que se instaló en tierras veracruzanas. Miguel destacó y fue seleccionado para entrar a las fuerzas básicas de la ciudad México.
Grave lesión. Previo a un partido vs América, Layún sufrió rotura de ligamentos cruzados en un interescuadras con Cruz Azul. Miguel tenía mucha ilusión de jugar ese partido, ya que soñaba con jugar en América. La lesión lo tuvo mucho tiempo inactivo.
Adiós Cruz Azul. Tras su grave lesión y permanecer varios meses en una de sus filiales decidió regresar a Córdoba.
CARRERA PROFESIONAL
Querétaro. Tuvo la oportunidad de ir al recién ascendido Querétaro. Miguel hizo pruebas, se quedó e hizo pretemporada con el primer equipo. Nunca debutó con los Gallos.
Veracruz. El Club Veracruz se enteró de Miguel y decidió negociar con Querétaro por sus servicios. Ficharon a la joven promesa mexicana.
Promesa. Miguel le prometió a sus padres que intentaría ser futbolista profesional hasta los 20 años. Si no lo conseguía, regresaría a enfocarse totalmente en sus estudios. Debutó a los 19 años.
Palito de pan. Su apodo en tierras jarochas, ¿la razón? Su complexión física.
Atalanta. Miguel tuvo la oportunidad de ir al fútbol italiano y no la desaprovechó. Hizo prueba con el Atalanta y se quedó. Únicamente jugó dos partidoos oficial.
Primer mexicano en Serie A. Miguel Layún es el primer futbolista mexicano en toda la historia en jugar en Italia (jugó 8 minutos en un Chievo vs Atalanta y 23 en un Atalanta vs Cagliari).
Promesa. Tras no poder quedarse en Atalanta, Layún se prometió algún día volver al balompié del viejo continente.
Club América. Después de su fugaz paso por Europa, Miguel Layún fue fichado por el Club América para el torneo Bicentenario 2010, había llegado al club de sus amores.
Llegada del Piojo. Con la llegada de Miguel Herrera al banquillo del Club América todo cambió para Miguel Layún. El joven lateral comenzó a hacerse de un espacio en uno de los clubes más importantes del continente.
#TodoEsCulpaDeLayún. Luego de los constantes fracasos del Club América en el torneo mexicano, los aficionados comenzaron a buscar un blanco para las burlas y quejas, ¿quién fue el elegido? Miguel Layún. En las redes sociales comenzaron las burlas hacia el veracruzano, creando el ya conocido ‘#TodoEsCulpaDeLayún’.
Momentos difíciles. Miguel no niega que las burlas le afectaron mucho. El hoy seleccionado nacional confiesa que llegó a llorar con su familia y tuvo que acudir a ayuda psicológica.
El penal del campeonato. En una de las finales más emocionantes en la historia del fútbol, Miguel Layún marcó el penal que le dio el décimo primer título de Liga del América. Las águilas jugaron casi toda la final de vuelta con 10 hombres, empataron el marcador en el tiempo de compensación y lo ganaron en penales. Layún tuvo una actuación memorable.
Selección Mexicana. Layún recibió su primer llamado a la selección en Junio de 2013. Fue de los futbolistas más rescatables de la paupérrima Copa Oro de ese año.
Mundialista. Disputó el Mundial de Brasil 2014 y se ha convertido en un titular indiscutible.
Capitán con América. Con la llegada de Antonio Mohamed, Miguel Layún asumió la capitanía del club de sus amores. «Es mucha responsabilidad, pero a la vez un sueño, es un honor para mí ser el capitán de este club», dijo tras su primer partido como capitán».
Nuevo campeonato americanista. El Apertura 2014 marcó el segundo título de Liga de Miguel Arturo Layún. El futbolista mexicano marcó 6 goles en 17 partidos, jugó varias posiciones y fue un elemento importantísimo en la final ante Tigres UANL. Layún levantó la Copa como capitán ante un pletórico Estadio Azteca.
Regreso a Europa. Con 26 años de edad y siendo uno de los jugadores más importantes de la Liga MX, Miguel alcanzó un acuerdo con el Granada de la Primera División de España. Antes de llegar al fútbol español hará escala en Inglaterra, con el Watford.
CURIOSIDADES/FAMILIA
La llanta ponchada. En un viaje en carretera, Miguel sufrió la ponchadura de una de sus llantas, parecía que la mala racha no se detendría. Según Layún ese fue el momento en el que comenzó a dejar que las burlas le afectaran. Aquel día twitteó: «Se me ponchó una llanta, #TodoEsCulpaMía».
Colección de jerseys. Miguel colecciona los jerseys que intercambia y alguno que otro que adquiere fuera del terreno de juego.
Matrimonio. El 9 de Junio de 2012 contrajo matrimonio con Ana Laura Galván quien lo describe como un esposo apapachador, consentidor y regañón.
Hogareño. Miguel Layún es una persona de hogar, le encanta pasar tiempo viendo la televisión y películas con su esposa.
Amante de los videojuegos. Miguel asegura que es el organizador oficial de los torneos de FIFA 14 con sus amigos y compañeros del Club América.
Fuentes: Lado B, El Mundo y Televisa.