8 años, 3 meses y 14 días después, Fernando José Torres Sanz volvió a disputar un derbi madrileño en el Santiago Bernabéu. El cuadro de fiebre que presentó Mario Mandzukic previo al partido le permitió al Niño ser titular en un partido en el que parecía tendría un rol totalmente secundario. El partido comenzó y, en menos de 50 segundos, el mundo se dio cuenta de que no sería un partido normal para el nacido en 1984.
El primer balón que tocó en el partido de vuelta de los Octavos de Final de la Copa del Rey terminó en el fondo del arco blanco. Un disparo cruzado de primera intención fue el primer gol de Torres en el Santiago Bernabéu tras casi 15 años de carrera como futbolista profesional. 11 derbis (7 partidos en el Bernabéu) habían pasado para que esto sucediera.
Torres saltó extasiado y sus compañeros se unieron al festejo. Después del gol, Fernando se sacrificó por el equipo. El futbolista que marcó el gol que lo cambió todo en el fútbol español presionó y recorrió como pocas veces lo había hecho desde que debutó en Primera División.
El segundo tiempo arrancó y Fernando firmó su doblete luego de recibir un pase de Griezmann, recortar a Pepe y vencer a Keylor Navas. El español estaba liquidando al equipo que no pudo vencer en sus primeros 7 años como jugador del Atlético de Madrid. Fernando se marchó al 58′ de tiempo corrido ante el abucheo del Santiago Bernabéu, señal de que había hecho un extraordinario trabajo.
Lo había conseguido en el Vicente Calderón, en Anfield, en el Camp Nou, en Stamford Bridge, en Old Trafford y muchos otros grandes escenarios del mundo, pero le faltaba uno: el mítico Santiago Bernabéu. No más.
«La sonrisa es por ganar, por marcar mis primeros dos goles y por hacerlos en un estadio donde no los había conseguido. Ha sido un día bonito aquí (Santiao Bernabéu), un día para disfrutar».
15 de enero del 2015, el día en el que, por fin, FERNANDO TORRES CONQUISTÓ EL BERNABÉU.