Borussia Dortmund había perdido protagonismo en el fútbol alemán. Mantenerse en la máxima categoría del fútbol alemán era la principal pretensión de un club que hace no mucho tiempo peleaba en la élite del fútbol mundial. En julio del 2008, la historia cambió, la directiva del club amarillo apostó por un entrenador que había causado sensación con su innovadora propuesta, pero cuyo alcance se desconocía.
Jürgen Klopp arribó al BVB previo a la temporada 2008/09. ¿La apuesta era arriesgada? Sí, pero las expectativas no eran muchas, ya que el club no atravesaba su mejor momento. Klopp, sin hacer mucho ruido, tomó al equipo en la décima tercer posición de la Bundesliga y, en su primer año, lo guió hasta el sexto puesto. El proyecto apenas tomaba rumbo y la incondicional afición que, partido a partido, abarrota Westfalenstadion comenzaba a ilusionarse.
El crecimiento fue progresivo. En su segundo año, Borussia Dortmund terminó quinto en la Bundesliga y las competencias europeas volvieron a ser tema en la ciudad de Dortmund. La mejora en el club era notoria. El siguiente paso era pelear por títulos, y eso fue exactamente lo que hicieron Klopp y sus hombres.
En la temporada 2010/11, Borussia Dortmund se proclamó campeón de la Bundesliga tras 10 años de ayuno liguero. El equipo de Klopp se devoró al Bayer Leverkusen y Bayern Munich. La siguiente temporada, la 2011/12, fue aún mejor. Por primera vez en su historia, Borussia Dortmund conquistó un doblete local al ganar la Bundesliga y la DFB Pokal.
Aquel equipo de Klopp no solo hizo historia por ser el primer cuadro de Borussia Dortmund en conseguirlo, también batió récords -que después serían despedazados por el Bayern- impresionantes. Ese año, BVB se convirtió en el equipo con más puntos (81) en una misma edición de Bundesliga y el club con más puntos (45) en la segunda vuelta de una Bundesliga. Además, igualó el récord del Bayern de 1973 con 25 triunfos y ligó 28 partidos sin derrota.
A nivel local, los éxitos habían llegado, era momento de trazarse objetivos a nivel europeo. La temporada 2012/13 se convertiría en un año histórico para el elenco de Klopp. Contra todo pronóstico y siendo la sensación del torneo, Borussia Dortmund se instaló en la final que se disputó en Wembley.
Se metió a rondas KO invicto tras haber compartido grupo con el Real Madrid, Manchester City y Ajax. Dejó en Octavos de Final al Shakhtar, venció al Málaga en Cuartos de Final en una serie de locura y eliminó al Real Madrid en semifinales. En la final, se enfrentó a su rival directo en Alemania en la época moderna, y el resultado, lamentablemente para su causa, no fue el del último par de años en la Bundesliga.
Recibió a Pep Guardiola con un contundente triunfo en la Supercopa de Alemania, y en el curso 2013/14 su equipo volvió a ser protagonista, pero se tuvo que conformar con el subcampeonato de la Bundesliga y la DFB Pokal. La presente temporada ha sido la más complicada de Klopp desde que llegó al club.
A pesar de que jugadores clave se marcharon y los nuevos movimientos no funcionaron conforme lo esperado, Klopp y sus jugadores lograron salvar un año que tenía tintes desastrosos. La posibilidad de conquistar la Bundesliga o la UEFA Champions League está liquidada, pero luego de iniciar la campaña con la Supercopa de Alemania en sus vitrinas, el entrenador alemán se ilusiona con despedirse del Borussia Dortmund con la DFB Pokal en sus brazos.
Klopp fue más que un simple DT para el Borussia Dortmund y, así, será recordado…
LOS NÚMEROS DE KLOPP COMO DT DEL BORUSSIA DORTMUND
✓ 309 partidos.
✓ 175 victorias.
✓ 67 empates.
✓ 67 derrotas.
✓ 5 títulos.