Fernando Torres, leyenda del fútbol español y actual futbolista del Atlético de Madrid, concedió una entrevista a El Mundo en la que pudo hacer varias reflexiones sobre lo que ha conseguido como futbolista y el momento en el que se encuentra actualmente en su carrera profesional.
El dinero le ha ayudado, pero su esencia no cambia. «Tengo muy claro lo que es importante. Sé de dónde vengo. Yo soy de un barrio del sur, obrero».
Consejo para los jóvenes. «Hablar poco y escuchar mucho».
Humildad para tener éxito. «Cada vez el fútbol es más un negocio. Y es una pena. Muchas veces los más culpables somos los propios futbolistas, promoviendo lo contrario de la humildad, el ser ostentoso, presumir de lo que se tiene».
Lo primero es el estudio. «Con 17 años, ya estando en el primer equipo del Atlético de Madrid, tenía que estudiar. Ese era el trato que tenía con mi familia».
Ser un ídolo. «Recuerdo a un niño de nueve años o así que tenía muchas ganas de conocerme, había escrito cartas al club, un día le invitamos a los entrenamientos, estaba feliz con mi camiseta. Estuve un rato con él y me dijo que llevaba toda la vida deseando conocerme. Su madre le dijo: «Dile quién es tu ídolo». Y el chaval contestó: «Bueno, tú eres mi ídolo, pero también lo es otro niño, mi vecino, que está muy malito en el hospital y que cada vez que vuelve de allí me dice que ha ganado el partido». La madre me contó que su amigo tenía leucemia… El ídolo de verdad es el vecino. La madre que saca adelante a cinco hijos, sola, sin su pareja, trabajando 12 horas al día. Eso es un ídolo».
Persona antes que futbolista. «Para ser bueno en tu profesión debes ser buena persona».
Dato Invicto. Torres es el capitán más joven (19 años) que ha tenido el Atlético de Madrid en toda la historia.
¿Sabías que..? Torres marcó 81 goles y dio 14 asistencias en los 142 partidos que disputó con Liverpool.