Después de la derrota en la final de la Copa América, la Selección de Argentina se ha vuelto a reunir para encarar un par de partidos amistosos por la fecha FIFA. En territorio estadounidense, el capitán sin gafete, Javier Mascherano, compartió sus impresionantes tras las duras críticas que recibió el combinado por caer en la final de la copa más importante del continente a nivel selecciones.
Las críticas. «Las críticas son parte de la profesión, hay que saber aceptarlas. Saber cuáles aceptar y cuáles no. Creo que a veces vienen bien, para hacer una autocrítica».
El deseo de romper la sequía no desaparece. «Llevamos mucho tiempo sin poder lograr a nivel selección mayor en el fútbol argentino, así que las derrotas cada vez son más duras. Pero bueno, es algo que uno está acá para convivir con eso, el que no quiere soportarlo, no convive con eso…».
No tienen que demostrar ni explicar nada. «En los últimos más allá de cualquier crítica que podamos recibir, con hechos hemos demostrado muchísimas cosas. Y no tenemos por qué explicar nada. A veces pareciera que tienes que dar explicaciones del por qué te convocan a la selección de Argentina».
La derrota. «En la derrota hay que agachar la cabeza y tragar veneno”.
No podría ser Messi. «No voy a empezar a hablar de las críticas desmedidas o si Leo tiene que venir o no tiene que ver. Yo no podría ser Messi, no lo soportaría, porque creo que hay que ser especial para ser él y por eso está en un lugar especial».
Messi no se esconde. «Siempre es mucho más fácil hablar del otro que hablar de uno mismo. Es algo que nos caracteriza a nosotros (argentinos). Siempre es qué tendría que hacer el otro y no qué tengo que hacer yo… Pero más allá de todo eso, creo que el real valor que hay que darle es que él sigue viniendo, no se esconde. Su mujer está a nada de dar a luz y podría tener la excusa de decir que quizá no podrá ver el nacimiento de su hijo, pero toma esos riesgos y viene acá, porque le gusta jugar al fútbol y le gusta estar en la selección de Argentina. Más allá de las críticas que pueda recibir, es más fuerte lo que siente para venir para acá».
¿Sabías que..? Cuando tenía 14 años de edad, Lionel Messi fue sondeado por las selecciones juveniles de España para tratar de reclutarlo. El nacido en Rosario rechazó la invitación. Tenía claro que quería defender a Argentina a nivel internacional.