Uno de los mejores futbolistas del mundo. Por más detractores que tenga, su calidad ha quedado demostrada en Colombia, Argentina, Portugal, Francia, España y las competencias más importantes del fútbol internacional. Jugador distinto. Un tipo capaz de cambiar la historia de un partido con un solo toque. Él es JAMES DAVID RODRÍGUEZ RUBIO.
1. Fútbol en la sangre. Su padre, Wilson James Rodríguez, fue futbolista profesional. La bebida y las malas decisiones evitaron que explotara todo su talento. Llegó a ponerse la camisa de la Selección juvenil de Colombia, donde compartió vestuario con René Higuita. Wilson y Pilar (madre de James) se separaron cuando James apenas tenía 3 años. Quienes lo conocieron aseguran que el señor Wilson tenía muchísimo talento. «Mi madre siempre me ha apoyado. Me ayudó mucho para cumplir mi sueño de ser un jugador profesional de fútbol», asegura James.
2. Oliver Atom, su ídolo. Como muchos otros niños, soñaba con jugar como Oliver Atom. Veía todas las jugadas que Oliver hacía, en la serie de dibujos animados llamada Supercampeones, y las practicaba. Lo obsesionó el tiro con chanfle. Y, cuando tenía 6 años, pateó el balón con tanta fuerza que terminó en la casa de un vecino. Molesto por la situación, el vecino tomó el balón, lo ponchó y lo lanzó fuera de su casa. James recuerda que no pudo contener el llanto.
3. El ’10’ del Pony Fútbol. Colombia conoció a James a muy temprana edad. Con apenas 12 años, el joven nacido en Cúcuta guió a la Academia Tolimense al titulo Pony Fútbol. En ese torneo, marcó 13 goles (2 de esos 13 los marcó en la final y fueron olímpicos). Fue nombrado mejor jugador del torneo y ganó el trofeo como máximo goleador del certamen. Desde entonces utilizaba el ’10’. ¿Por qué? «Porque soy el creativo, es el número que utilizan».
4. Hombre récord en Argentina. Llegó con apenas 17 años, tras destacar en Envigado. Pasó de jugar en cuarta división a primera en menos de 2 meses. Para James fue un gran reto jugar en Argentina. Aceptó porque sabía que era un plataforma ideal para cumplir su sueño: jugar en Europa. En Banfield, el colombiano se convirtió en el jugador extranjero más joven en debutar y marcar un gol en la Primera División de Argentina (17 años). Se marchó de Argentina siendo campeón. Su pasó por el país pampero fue fugaz, pero memorable.
5. «Eres la verga, James». Cuando se proclamó campeón del Apertura 2009 con Banfield, un periodista argentino le pidió un consejo a un aficionado colombiano para felicitar a James Rodríguez. ‘¿Usted es de Colombia, verdad?’, le preguntó un reportero argentino a un hincha, quien de inmediato aseguró ser compatriota de James Rodríguez. ‘Necesito que me diga una palabra característica en Colombia para festejar’, continuó el corresponsal del programa Caiga Quien Caiga. Sin dudarlo ni un segundo y tomando el micrófono con intensidad, el aficionado cafetero contestó: ‘Usted es la verga, hermano’. El periodista esperó a James Rodríguez, actual futbolista del Real Madrid, para felicitarlo por el título que había conseguido con Benfield y, en cuanto lo vio, le dijo: «Queremos saludarte como te saludan en tu país. Así que debo decirle que USTED ES LA VERGA, HERMANO». El internacional colombiano que, en aquel entonces tenía 18 años, soltó una carcajada y le comentó al reportero que había dicho una mala palabra.
6. Dejó huella en Portugal y Francia. Siendo muy joven, recaló en el Porto. Inició siendo suplente, pero se adueñó de la titularidad. Inolvidable aquella ofensiva que formó junto a Hulk y Radamel Falcao. Se marchó de Portugal con 107 partidos, 32 goles, 21 asistencias y 8 títulos en 3 años. Se esperaba que diera el salto a un gigante, pero quedó atrapado por el prometedor proyecto de AS Mónaco. Pese a que no era muy del agrado de Ranieri, la rompió. En su único año en Francia marcó 9 goles, dio 12 asistencias (líder de asistencia), disputó 34 partidos y fue clave para que AS Mónaco volviera a la UEFA Champions League. Sus actuaciones le valieron para ser reconocido como el mejor jugador joven de la Ligue 1, mejor asistente de la Ligue 1 y formó parte del XI ideal de la competencia.
7. El hombre del Mundial Brasil 2014. Muchos esperaban que fuera el Mundial de Cristiano Ronaldo, Lionel Messi o Neymar, pero terminó siendo el Mundial de James Rodríguez. No le dieron el MVP porque no se instaló a final, pero fue, sin lugar a dudas, el futbolista que mejor rendimiento individual tuvo en la Copa. En su primera justa mundialista, James se convirtió en el máximo goleador colombiano en la historia de los Mundiales con 6 goles. Participó en 8 goles (6 goles y 2 asistencias) en los 5 partidos que disputó y se llevó la Bota de Oro como el goleador de certamen. Además, llevó a Colombia, sin Falcao, a los Cuartos de Final del certamen. «Uno se prepara para que las cosas salgan bien, pero es difícil saber que cosas así pueden pasar. Fue un gran torneo para mí y toda Colombia, aunque nos hubiera gustado llegar más lejos«, dijo James tras el Mundial.
8. Real Madrid, un fichaje histórico. Superó a Radamel Falcao como el jgador colombiano más caro de la historia. El club blanco pagó 80 millones de euros y, además, Di María se acababa de marchar, por lo que cargó con muchísima presión. Con todo y eso, Rodríguez tuvo una temporada 2014/15 de ensueño: 17 goles, 17 asistencias y 2 títulos en 46 partidos. Ningún mediocampista marcó y asistió más que James en la Liga 2014/15: 13 goles y 13 asistencias en 29 partidos. Su segundo año, entre lesiones y decisiones técnicas, no fue el mejor. «Quiero quedarme muchos años en el Real Madrid y hacer historia. Es un gran club y la afición me ha recibido muy bien. Espero seguir ayudando y que los títulos lleguen. Estoy viviendo un sueño y no quiero que termine pronto».
9. Campeón absoluto. «Yo sé que a nadie le gusta perder, pero yo soy diferente. A mi me molesta más de lo normal perder, siempre quiero ganar”. Acaba de cumplir 25 años y ya ha ganado 13 títulos. Campeón en Colombia, Argentina, Portugal y España.
10. El cuñado de Ospina. La esposa de James es Daniela Ospina, hermana del arquero titular de Colombia, David Ospina. Sobre este tema ha habido muchas bromas en la Selección de Colombia, pero nada que haya pasado a mayores. Según palabras de David, nunca le molestó que James saliera con su hermana porque sabía que era un buen chico. Daniela y James tienen a una pequeña nena llamada Salomé.
Bonus. Problema del habla. Las dificultades familiares dejaron una secuela en James. El colombiano arrastró un problema de tartamudez durante toda la adolescencia. Sus primeras entrevistas como jugador profesional fueron complicadas porque no lo podía controlar. El volante colombiano ha recibido ayuda de logopedas para manejar su situación.
FRASES SOBRE JAMES RODRÍGUEZ
José Néstor Pekerman: «Es un chico muy especial. Puede cambiar un partido en un segundo».
Falcao: «James es uno de los jugadores más talentosos con los que he podido jugar».
Bacca: «James tiene todo para triunfar en el Real Madrid. Está al nivel de los mejores del mundo».
Maradona: «¿Brasil 2014 fue el Mundial de Messi? No, fue el Mundial de James».
Valderrama: «James está al nivel de Messi y Cristiano Ronaldo. Son jugadores distintos».
Alesandro Del Piero: «Disfruto cuando veo jugar a James Rodríguez».
Isco: «Es un jugador con muchísimo talento y que le pega muy bien a la pelota».
Ancelotti: «James ha sido un fichaje fantástico para el Real Madrid».
Deco: «James tiene calidad pura, verlo jugar es hermoso».
Freddy Rincón: «Yo hace tiempo no veía un jugador 10 como James Rodríguez, un jugador con tantas ganas y voluntad, incluso ni su propio padre tuvo una actitud así, es un muchacho que aprovechan bien en momentos y en otros momentos lo aprovechan muy mal».
Asprilla: «Puede ser el mejor jugador colombiano de la historia».