Con un comunicado en sus plataformas oficiales, Mesut Özil, de 29 años de edad, ha anunciado que, por lo que ha vivido en los últimos meses, no desea seguir representando a Alemania a nivel internacional. La decisión del talentoso jugador del Arsenal se basó en todo lo que ha pasado desde su reunión con el presidente de Turquía (su país de origen), Recep Tayyip Erdoğan, durante el pasado mes de mayo.
El Mago de Öz es claro y contundente en su mensaje: se hace a un lado por racismo, por falta de respeto y por el trato que ha recibido por parte de la DFB. El mediapunta sostiene que el comportamiento de la Federación de Alemania -especialmente de su presidente Reinhard Grindel- ha sido lamentable.
Lo que resume la larga carta es la siguiente frase: ‘soy alemán cuando ganamos, pero soy inmigrante cuando perdemos’. Mesut también cargó contra muchos medios de comunicación germanos quienes lo apuntaban/señalaban por todo lo malo que sucedía en la selección (se agudizó a partir de esa fotografía con el presidente turco).
EL COMUNICADO DE OZIL SOBRE SU SITUACIÓN CON ALEMANIA
«El trato que he recibido por parte de la DFB y muchos otros me hace no querer portar la camiseta de la Selección de Alemania. Me siento no deseado y creo que lo que he conseguido desde mi debut internacional en 2009 ha sido olvidado. Personas con un pasado discriminatorio no deberían trabajar en la federación de fútbol más grande que, además, tiene a muchos jugadores con dual-herencia familiar (…) Después de considerarlo mucho por los eventos recientes, no jugaré más con Alemania a nivel internacional mientras que tenga esta sensación/sentimiento de racismo y falta de respeto. Solía usar la camiseta de Alemania con mucho orgullo y emoción, pero ahora no. Esta decisión ha sido extremadamente difícil porque siempre di todo por mis compañeros, por el staff técnico y por las buenas personas en Alemania. Pero cuando los altos mandos de la DFB me trataron como lo hicieron, faltando al respeto a mis raíces turcas y me convirtieron en propagada política, suficiente es suficiente. Esto no es por lo que juego fútbol, no me sentaré a hacer nada sobre esto. El racismo nunca jamás debe ser aceptado».
The past couple of weeks have given me time to reflect, and time to think over the events of the last few months. Consequently, I want to share my thoughts and feelings about what has happened. pic.twitter.com/WpWrlHxx74
— Mesut Özil (@MesutOzil1088) 22 de julio de 2018
II / III pic.twitter.com/Jwqv76jkmd
— Mesut Özil (@MesutOzil1088) 22 de julio de 2018
III / III pic.twitter.com/c8aTzYOhWU
— Mesut Özil (@MesutOzil1088) 22 de julio de 2018
Dato Invicto. Mesut Özil registra 23 goles y más de 30 asistencias en los 92 partidos que ha disputado con la Selección absoluta de Alemania.
¿Sabías que..? Mesut Özil ha disputado tres Copas del Mundo y dos Eurocopas con la Selección de Alemania. Casi una década siendo referente en el combinado alemán.