América es campeón del fútbol mexicano. Las águilas conquistaron el décimo segundo título de Liga de su historia, convirtiéndose en el club más ganador en toda la historia del balompié azteca. Fue una final que quedará en la memoria de todos por mucho tiempo, así que hay una infinidad de cosas que comentar.
¡¡VAMOOOOOS CON LAS 15 DE LA FINAL!!
1.Tigres UANL perdió desde que arrancó la vuelta. «Quien juega a no perder, generalmente pierde», es así, Invictos. Ferretti apostó por su solidez defensiva desde el primer minuto y salió a cuidar su golito. En semifinales y demás instancias pudo funcionar, pero si sabes que estás visitando la casa del líder y equipo más goleador del torneo, es muy probable que todo se vaya al carajo.
2. Ganó el que más lo buscó. América salió a matarse desde el primer minuto y fue superior a Tigres UANL en el Estadio Azteca. 11 vs 11, América fue más; 11 vs 10, América fue más; 11 vs 9, América fue más; 11 vs 8; América fue más; y 10 vs 8, América fue más. El debate estará abierto en otros temas, pero en el renglón futbolístico GANÓ EL EQUIPO QUE MÁS LO BUSCÓ.
3. Mohamed acertó desde un inicio. Que Ferretti vendría a defender lo sabían hasta Tailandia. Acierto de Mohamed en jugar con un único contención y arrancar con Arroyo, Sambueza, Oribe y Molina. Había que ganar y el entrenador argentino mandó a un equipo para hacerlo. Hubo hambre, deseo y actitud. Reiteramos, ganó el que más lo buscó.
4. Expulsiones. En las 3 hay argumentos suficientes para expulsar a los jugadores felinos. Aclaramos: NO estamos diciendo que se tuvieron que sacar las 3 rojas, estamos diciendo que hubo ARGUMENTOS para sacarlas. Ojo con eso. Burbano interrumpe una jugada manfiesta de gol, roja bien sacada. Damián Álvarez intenó agradecir a Ventura Alvarado con un puñetazo, no le dio, pero intentó, y el reglamento es claro en el tema: «Dar o intentardar». Y Nahuel Guzmán, con o sin offside, barre a la altura de muslo a Michael Ayorro, amarilla bien sacada (se va por doble amarilla).
Quizá otro árbitro se habría guardado la roja de Damián o se habría hecho de la vista gorda con la falta de Nahuel y retomado el fuera de lugar, pero hoy, con la mano en el reglamento, NADIE, le puede decir a Delgadillo que se inventó las expulsiones. Y atención, que Dueñas y Villa también agredieron y se quedaron en el campo. Así como hoy decimos que el arbitraje, a nuestro entender, pitó con el reglamento en la mano, el jueves dijimos que García Orozco se equivocó al no expulsar a Pablo Aguilar tras las patadas a Guerrón.
5. «¿Robo?» Entendemos el sentimiento y molestia de la afición de Tigres, pero nosotros no nos trataríamos de engañar diciendo que Tigres UANL cayó por el arbitraje. Esta noche, Tigres UANL cae porque plantearon un partido de forma equivocada (defender desde el silbatazo inicial) y porque los jugadores no tuvieron equilibrio emocional. América fue más práctico, contundente y mejor que Tigres UANL durante 180 minutos.
6. Antonio Mohamed. Se va por la puerta grande, como CAMPEÓN. Su estilo pudo o no gustar, pero cumplió con el objetivo. El título a muchos los hace olvidar, pero durante 6 meses la afición águila se quejó empedernidamente del juego de su equipo. En América las FORMAS siempre importan y si la del Turco no gustó que se vaya es congruente. Lo que nos pareció una patada en los genitales fueron la formas y tiempos en los que se anunció su salida. La gestión de Peláez ha sido brillante, pero lo que le hicieron a Antonio fue una canallada, un acto cobarde e irrespetuoso.
7. Jesús Molina, el motor del campeonato. Si hubiera un MVP de la Liguilla se lo daríamos, con diferencia, a Jesús. Su labor en el mediocampo fue vital para que el América conquistara un nuevo título. Una aspiradora de balones, no compromete muchas su entregas y tiene una determinación/actitud poco común. Si el América se desprende de él en este diciembre estaría comiendo un grave error. Un jugador que cualquier DT querría en su equipo.
8. Damián Alvárez, el líder se equivocó. El mejor futbolista de Tigres UANL en la Liguilla se equivocó en el partido decisivo. Erró en la entrega que terminó en el primer gol del América y después pierde la cabeza con Ventura Alvarado. Un jugador de su experiencia no se puede desestabilizar así. Una pena.
9. Michael Arroyo apareció en el momento oportuno. El ecuatoriano eligió el partido más oportuno para convertirse en un jugador importante. Su gol abrió la puerta de la décima segunda estrella. Desequilibró, decidió bien y fue determinante. Buena final, torneo muy flojo. Se tiene que decir.
9. Maldición del superlíder. Al América le hizo lo que el viento a Juárez. Campeonó el mejor durante el torneo y el mejor de la Liguilla. América, justo campeón del Apertura 2014.
10. Enajenación que rebasa cualquier límite. Lo hemos dicho mil veces. Defender a tu equipo a muerte no te hace mejor aficionado y decir que tu equipo se equivocó o fue superado no te hace un traidor. En las últimas horas hemos leído a muchísimos aficionados felinos diciendo que el arbitraje los acuchilló, que América ganó por imposición y que los de Coapa no fueron superiores. Por favor, hay que ser grandes en la derrota. Esta noche en el Azteca, ganó el mejor fútbol.
11. Adiós Ferretti. Respetamos mucho al Tuca, pero su filosofía no nos gustará nunca. Entendemos que el resultadismo sea su bandera porque en el fútbol mexicano la palabra continuidad no existe, pero un club como Tigres, con la calidad de plantel y con su extraordinaria afición merece a un equipo propositivo, imponente y atractivo. Pretender ganar una Liguilla colgados del arco y con 3 goles marcados (1 autogol) no debería permitirse en un club como el de San Nicolás de los Garza. Ojalá se reconsidere el futuro de Ferretti, porque tenemos muchísimas ganas de ver a Tigres UANL rompiéndola en la Copa Libertadores.
12. Son incomparables. Esto es inobjetable. La afición felina es INCOMPARABLE. Si el ambiente en el Azteca fue lo que fue se debió al colorido y pasión de la afición de Tigres UANL. No exageremos si decimos que es una de las mejores del mundo.
13. El futuro de Ventura Alvarado. En la ida fue reventado injustamente por un desborde que Damián le hacía a él y al 98% de los laterales en el fútbol azteca. El chico mostró carácter y calidad a pesar de no jugar en su posición natural (juega como central). Si se le siguen dando minutos puede ser un jugador interesante.
14. Pablito Aguilar. Para muchos llegó siendo un futbolista sin la calidad suficiente para jugar en el América. Con el pasar de los partidos, el guaraní demostró tener los tamaños para estar en uno de los clubes más importantes de México, y no sólo eso, sino que se se convirtió en el referente defensivo del club. Además, es un defensa goleador. Fichaje muy atenido de la directiva azulcrema.
15. Gracias, Invictos. ¡GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTROS UNA FINAL MÁS DEL FÚTBOL MEXICANO! Estamos seguros de que serán muchas más.