Desequilibrante, dinámico, eléctrico, contundente y líder silencioso. Sin duda, uno de los mejores futbolistas de la última época. Títulos en Holanda, España, Inglaterra y Bayern Munich. Su mejor momento lo encontró en el club en el que menos pensó lo alcanzaría. Referente e ídolo holandés. Qué pedazo de futbolista es el señor Arjen Robben.
Ha portado muchos dorsales en su carrera, pero por lo que ha conseguido con el Bayern Munich nos quedamos con el ’10’, por eso les traemos las 10 del gran Robben.
1. Fútbol desde que tiene memoria. Comenzó a jugar cuando estaba por cumplir 5 años de edad. Su primer equipo fue el vv Bedum. Los ojeadores del Groningen lo observaron en torneos infantiles y lo reclutaron en 1996, cuando apenas tenía 12 añitos de edad.
2. «El jugador que llevara a Holanda a un Mundial». En las inferiores, uno de sus entrenadores tenía claro que Arjen Robben se convertiría en un fuera de serie. En alguna ocasión, este entrenador le habría dicho a Arjen que él se encargaría de guiar a la Selección de Holanda a ganar su primer Mundial. Arjen se ha quedado realmente cerca…
3. Joven sensación. En su primera temporada como profesional, con el Groningen, fue reconocido como el mejor jugador del equipo y la revelación de la Liga de Holanda. En 2002 fue transferido al PSV y en 2004 disputó su primer gran competencia con la Selección de Holanda: Eurucopa 2004. Con 20 años de edad y tras una espectacular Euro, Chelsea lo fichó por 18 millones de euros.
4. Cáncer tesitular. Tras llegar a Londres, Arjen Robben se enteró de una noticia que cambiaría su manera de ver la vida: tenía cáncer testicular. “Tenía mucho miedo. Vivir sin que el fútbol fuera lo más importante fue algo difícil. La espera fue terrible. No sabía qué iba a pasarme”. El holandés fue operado y superó la enfermedad satisfactoriamente.
5. Vida post-cáncer. Mientras enfrentaba el cáncer, Arjen vivió momentos muy complicados. «No se trata de la bicicleta», fue el libro que motivó al holandés en el duro camino. El libro lo escribió Lance Armstrong, ciclista que también superó esa enfermedad.
6. Real Madrid. Llegó en 2007 por 35 millones de euros. No pudo mostrarse como le hubiera gustado. Dos temporadas en el club blanco y decidió marcharse tras la llegada de jugadores como Cristiano, Benzema y Kaká.
7. Bayern Munich, la mejor decisión de su vida. En principio, Robben no habría tomado muy bien la idea de llegar al fútbol alemán, pero con el pasar del tiempo se dio cuenta que fue la mejor decisión de su vida. Con el Bayern Munich, Arjen se convirtió en referente e ídolo. Además, su nombre estaba en la élite del fútbol mundial.
8. Multicampeón. Títulos en Holanda, Inglaterra, España y Alemania. En los 4 países conquistó, al menos la Liga. 20 títulos colectivos y contando…
9. Selección de Holanda. Uno de los mejores jugadores que ha tenido la Orange en toda su historia. Estuvo cerca de la gloria en Sudáfrica 2010, pero España e Iker Casillas se cruzaron en su camino. 28 goles en 86 partidos. 3 Mundiales y 3 Eurocopas disputadas.
10. Adiós maldición, el día más feliz de su carrera. Tras 6 finales perdidas (Supercopa de Holanda, Community Shield, Copa de Alemania, 2 UEFA Champions League y 1 Mundial), Arjen Robben vivió su noche de reivindicación en Wembley. Con un gol suyo, Bayern Robben levanto la anhelada UEFA Champions League. «Es un sueño. Después de todo lo que he vivido, es una noche para celebrar. Es para mi familia, compañeros y la afición», dijo un emocionado Robben tras levantar la primera UCL de su carrera.