El delantero mexicano Javier Hernández le concedió una entrevista a FoxDeportes en la que compartió sus impresiones tras sus primeros días como jugador del Bayer Leverkusen. Como siempre, el segundo máximo goleador histórico de la Selección de México regaló frases para reflexionar muchísimo. Un futbolista distinto. Un hombre que, pese a todo lo que se comenta, no deja de trabajar para cumplir sus sueños.
La Bundesliga. «Es una Liga muy directa. Es una liga muy bonita. Muy física y rápida. Esta creciendo bastante, tiene mucha estabilidad y es muy llamativa para cualquier jugador europeo. Y qué bien que lo puedan seguir por México y Latinoamérica».
En búsqueda de oportunidades. «Busco continuidad, es un club que mostró interés desde el día 1 que se terminó el préstamo con el Real Madrid. Estuvieron ahí, presionando para que se pudiera hacer. Todo eso me convenció en querer venir, en el proyecto y todas las ambiciones del club. Vengo con mucha hambre y ganas».
Suplencia. «Me preguntan si me gusta estar en la banca y respondo que no, no puedo estar feliz, porque no lo estoy. No es queja, ni reclamo ni mucho menos, pero uno trabaja día a día para tener actividad».
Filosofía. «Los miedosos no van a ala guerra, esos se quedan para entregar medallas. Yo prefiero ir a la guerra y morir luchando».
No hay suerte en el fútbol. «Estoy viviendo mi sexto año en Europa, la sexta temporada consecutiva en la que juego Champions League. Si mucha gente cree que es suerte, es su opinión. Pero, para mí es producto de mucho trabajo».
El jugador que trabaja para cumplir sus sueños. «Lamentablemente en nuestro país venden los extremos. Muchas veces vamos a estar arriba y muchas veces vamos a estar abajo, pero yo voy a seguir siendo Javier Hernández, el futbolista que trabaja para cumplir sus sueños».
Ni tan, tan, ni muy, muy. «En los momentos buenos, no me siento el mejor del mundo. Y en los malos momentos, no siento que soy el peor».