Diez años han pasado desde que Lionel Andrés Messi convirtió su primer gol con la Selección absoluta de Argentina. Apenas tenía 18 años de edad cuando, tras haber destacado en el Mundial U20 y comenzar a recibir oportunidades en el FC Barcelona, José Pekerman comenzó a convocarlo de forma recurrente para la albiceleste.
Su debut no fue el soñado. Es más, fue una pesadilla, ya que lo echaron sin haber cumplido un minuto en el terreno de juego. Su revancha llegaría pronto, jugaría ante Paraguay, Uruguay y Perú en las eliminatorias rumbo a Alemania 2006 y después vería actividad en un par de partidos amistosos.
Lio Messi marcó su primer gol con su selección en una derrota ante Croacia. El chico rosarino fue titular en un partido en el que jugaron futbolistas como Abbondanzieri, Ponzio, Coloccini, Samuel, Burdisso, Demichelis, Cambiasso, Riquelme, Crespo y Tévez. El partido fue redondo para el ’30’ del FC Barcelona en el renglón individual, pero en lo colectivo las cosas no salieron como se esperaba…
Aquella noche, Messi le puso medio gol a Carlitos Tévez para que convirtiera el primero de la Argentina y marcó el segundo con una jugada clásica de su repertorio: conducción con el balón atado al pie, recorte hacia el centro y disparo buscando el ángulo inferior más lejano. ¿El primer jugador al que abrazó tras su primer gol con Argentina? Juan Román Riquelme.
10 años han pasado desde aquel gol y Lio Messi se ha posicionado como el máximo referente del combinado sudamericano. Además de haber disputado la final de un Mundial y la final de una Copa América, el jugador del FC Barcelona está por convertirse en el futbolista con mejores registros en la historia de la Selección de Argentina (49 goles y 32 asistencias en 105 partidos). EL FUTBOLISTA DE OTRO PLANETA.