Después del contundente triunfo ante Deportivo La Coruña en la Liga de España, FC Barcelona ha presentado oficialmente lo que será el nuevo Camp Nou. La tribuna del mítico inmueble del club catalán ha sido el escenario de un acto simbólico, que ha contado con la presencia de la Junta Directiva, ex jugadores y actuales miembros del plantel del FC Barcelona.
«Tener un estadio como este nos permitirá seguir siendo una referencia del mejor equipo del mundo. Hemos tenido la suerte de jugar en muchísimos estadios diferentes y el futuro estadio será único y un referente», comentó Iniesta.
Destacar que las obras se realizarán por partes, por lo que FC Barcelona no dejará de jugar ahí. Se estima que el estadio quede completamente listo en la temporada 2020/21.
CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO CAMP NOU
→ Todas las localidades estarán cubiertas y protegidas de las inclemencias del tiempo (viento, sol, lluvia). La nueva cubierta tendrá más de 47.000 m2.
→ En el Nuevo Estadi todas las localidades dispondrán de una visión perfecta del campo, al dar una inclinación mayor a la primera grada. Todas las localidades verán la totalidad del estadio, así como las nuevas pantallas y videomarcadores.
→ Los videomarcadores serán de última tecnología digital de alta resolución con sistemas tipo LED.
→ Se mantiene la segunda grada pero se mejora la accesibilidad y la comodidad.
→ Se completa la tercera grada hasta llegar al mismo nivel que tiene actualmente en el lateral. Se mejorarán los accesos, la comodidad y los servicios.
→ Se produce un incremento de localidades hasta un aforo total de 105.000 espectadores.
→ Se mejorarán los espacios entre asientos y se renovará la totalidad de las sillas (asientos más confortables y ergonómicos).
→ Se dispondrán en cada grada localidades cuidadosamente distribuidas para personas con movilidad reducida o con otras minusvalías.
→ Los pasillos se sustituyen por espacios más amplios y liberados de núcleos de comunicación verticales, y se convertirán en espacios confortables para el aficionado.
→ Las escaleras existentes serán adaptadas a las normativas vigentes y estarán mejor distribuidas.
→ El incremento de capacidad se destinará a absorber parte de la lista de espera, y a absorber las plazas adaptadas que hoy faltan.
→ La redacción del proyecto incluirá criterios de eficiencia energética y sostenibilidad medioambientales para obtener los certificados de calidad internacionales que lo acrediten.
→ Para poder acoger la afición contraria con las máximas garantías de seguridad, al tiempo que minimizar las posibles molestias que puedan ocasionar al resto de abonados y espectadores, se sectorizarán las gradas, se independizarán los accesos, las circulaciones por dentro del estadio y se habilitarán zonas con servicios específicos para ellos.
→ Se mejoran los espacios de restauración y hospitalidad en todas las áreas del Nuevo Camp Nou.
→ Se prevé la construcción de un parking subterráneo, que supone habilitar un gran espacio público, accesible y abierto al barrio, entre el Camp Nou y el Nuevo Palau Blaugrana.
→ Elimina las vallas y barreras con el barrio y que se abre completamente en la ciudad, yse convierte así en un nuevo espacio verde.
→ Las obras del estadio que durarán hasta la temporada 2021/22.