Momento de cerrar la jornada del fin de semana como se debe: con una entrega más de la sección más famosa de todo el planeta #Las15DeInvictos. Mucho que comentar, pero no todos los temas se ganan el honor de aparecer en este espacio.
→ Volvió Lionel Messi. El de siempre haciendo lo de siempre. Dos minutos tardó para convertir y poco más de media hora le bastó para hacer jugar al FC Barcelona como no lo había hecho en las últimas tres semanas. El mejor futbolista del mundo. Juega y hace jugar. Marca, asiste, crea, maneja, controla y rompe. Su simple presencia libera a sus compañeros y preocupa a los rivales. Como bien dijo Albentosa (defensor del Deportivo): «No voy a calificar más a Messi… Es el mejor del mundo y ya está. No hay nada más que decir».
→ La mejor noche del Real Madrid en el curso. Grandísima presentación del Real Madrid en el Benito Villamarín. La mejor de la temporada sin ningún tipo de duda. Marcaron en pelota parada (Varane), marcaron tras provocar un error por presión alta (Benzema), marcaron con una poética contra (Isco), marcaron vía disparo (Isco) y marcaron exhibiendo juego de espaldas y continuidad (Cristiano). Se extrañaba una noche tan sólida del Real Madrid. Y, aunque todo el equipo tuvo un buen accionar, creemos que vale la pena destacar la labor individual de Isco, Mateo Kovacic, Kroos y Marcelo. Éste es el camino, Zizou. A seguir trabajando.
→ El contragolpe de la temporada. Y es que, sin importar el equipo con el que simpatices, es imposible no gozar una jugada como la del cuarto gol del Real Madrid ante Betis. De Kovacic a Pepe, de Pepe a Kovacic, de Kovacic a Karim, de Karim a Cristiano, de Cristiano a Pepe, de Pepe a Isco y de Isco al fondo del arco. Toda la jugada es una obra de arte. Nadie, ni Cristiano, que últimamente se suele olvidar de lo colectivo, le quito el sentido a la acción, lo que nos permitió ver uno de los mejores goles de contraataque en el pasado reciente. El fútbol champagne lo puso el rey de Europa.
→ Atlético de Madrid y su liderato de Liga de España. Baño al Granada y se mantiene en el primer puesto. De momento, el equipo que mejor juega (cuando decimos ‘mejor juega’ nos referimos al equipo que mejor ejecuta su plan en el terreno de juego). Este año, vemos aún más peligroso al cuadro rojiblanco porque, con el pasar de los cursos, han mejorado mucho en los partidos en los que les toca tener la iniciativa. Noche de Ferrarira Carrasco, quien cada vez es más jugador. El belga sigue mejorando en la conversión de su juego: cada vez es más directo. Con el chico de 23 años de edad en esta línea ascendente, Simeone y los atléticos sonríen aún más. Mucho Real Madrid y mucho FC Barcelona, pero ahí sigue -y seguirá- el equipo al que nadie se quiere enfrentar…
→ La ‘fiesta’ de Centenario del América. Insípida, desabrida y muy por debajo de la grandeza de una institución con el Club América. Uniforme espantoso, no hubo partido el mero día del Centenario, homenaje soso a las leyendas, himno plagiado y mosaico/mantas que pudieron ser muchísisisismo mejor. No es que todo haya sido terrible, pero los comentarios se hacen según las expectativas y la capacidad de una institución como América. El país -y continente- esperaban una pachanga que le diera la vuelta al mundo y lo de estos últimos meses avergüenza -en lugar de enorgullecer- a sus aficionados. Ojalá que el equipo gane algún título en los próximos meses, porque, de no ser así, el Centenario será recordado como un ridículo total a nivel cancha y a nivel organización. Los jugadores y el cuerpo técnico son los únicos que pueden hacer olvidar la poca importancia directiva que se le dio al Centenario del club.
→ Chivas lleva ritmo de Liguilla. La agradable propuesta de Almeyda está siendo acompañada por resultados positivos. Da gusto, porque ha existido continuidad, confianza y apoyo en un club que, normalmente, no se maneja bajo estos fundamentos. Triunfo en Puebla y son el club grande mejor ubicado en la clasificación general. Considerando su calendario, es altamente probable que los veamos en las rondas KO siendo uno de los principales candidatos. Futbolistas como Zaldívar, Cisneros, Brizuela, Edwin y Chapo andan muy bien, pero los que, creemos, han sido vitales en este buen momento del rebaño son Michael Pérez y Orbelin Pineda. Mediocampistas de condiciones distintas que se complemente muy bien. Apostan muchísimo en zona de recuperación y, como son prolijos con el balón, le brindan muchísima claridad/distribución realmente funcional a la segunda línea del equipo. Atento a estos dos, Osorio.
→ Memo Ochoa y su situación con el Granada. Es una realidad que está lejos de su mejor versión, pero no es, ni cerca, el principal responsable del papelón que está haciendo su ‘equipo’ en el arranque de temporada. El verdadero problema pasa por lo mental y el poco trabajo colectivo que se ve en el cuadro rojiblanco. Para hacerlo más corto: Granada anda tan mal que ni Memo Ochoa en su versión Brasil 2014 evitaría las derrotas. Quizá las goleadas serían menos escandalosas, pero difícil ayudar a que Granada sumara, cuando aún no se sabe cuál es su intención en el terreno de juego. Por primera vez en su carrera, Memo Ochoa ha caído en la inercia negativa de su equipo; no le había pasado ni en América ni en Ajaccio. En el club en el que debutó fue de lo poco rescatable en su peor crisis histórica y en Ajaccio, con base en actuaciones extraordinarias, contagió a sus compañeros y logró mantener la categoría por tres años. Acá no ha podido y deberá hacerlo, porque fue fichado para ser pilar, no para ser uno más. Estamos convencidos de que Guillermo saldrá de ésta, ya que una de sus principales cualidades es un gran mentalidad.
→ Leicester City y la defensa de su título. Pues no esperábamos que repitieran corona, pero no vislumbrábamos que el equipo dejara de ser competitivo fuera del KingPower Stadium (en la Premier League). Lo que, por ahí, sorprende es que siguen viviendo el sueño es UEFA Champions League. Como que la relajación post-título histórico llegó y, en este curso, la ilusión del plantel ha sido acaparada por la competición europea más importante a nivel clubes. Hay cuadro para mucho más en la Premier. Quizá no para ser TOP3, pero sí para no comerse goleadas cada que vistan la cancha de un club que lucha por los primeros puestos. Momento de ir a las pizzas, Ranieri. Todavía hay mucho tiempo… #LaVidaSinKanté
→ Borussia Dortmund no está aprovechando los pinchazos del Bayern. Por primera vez en un rato, el Bayern se ha mostrado vulnerable en la Bundesliga, y Borussia Dortmund no lo está aprovechando. Las lesiones le han pegado, pero hay plantel como pensar en más que sólo ser el sublíder. Adiós al margen de error, Borussia Dortmund debe avivarse desde ya que, con el pasar de los partidos, Bayern se podría enfilar. #OusmaneDembéléTitular #TeExtrañamosRollsReus
→ AC Milan y su racha positiva. Aún le falta muchísimo y, francamente, no vemos un plantel como para luchar por el título, pero, después de lo que se ha visto en los últimos meses, tampoco es que los descartemos, JAJA. El equipo de Montella ahí viene y si el equipo sigue recuperando confianza el objetivo de volver a la Champions. Ojito a Locatelli, Invictos, mediocentro de 18 años de edad que dará mucho de que hablar ante la baja de Montolivo. #BaccaNoPuedeSerSuplenteNuncaMontella
→ Manchester City se volvió a dejar puntos. Trabajó y generó como para ganar, pero volvió a pesar el tema de la contundencia. Dos penales fallados más a la cuenta del equipo, que se anime Claudio Bravo, ¿no? Viene FC Barcelona y si quieren sacar un buen resultado no pueden fallar las ocasiones que tienen. La mejor noticia para ellos es el regreso de Kevin De Bruyne, quien, pese a errar una pena máxima, recupera sensaciones previo al partido en el Camp Nou. Ahora sí, Pep, momento de que te vuelvas a encontrar el monstruo que tú mismo creaste…
→ ¿Y los EuroTigres? Nahuelito Guzmán se está convirtiendo en el villano favorito, pero que los errores del portero no hagan olvidar la poca capacidad de Tigres UANL para transformar su posesión en ocasiones de gol. El equipo está amarrado. El Tuca es y siempre será recordado como un DT histórico, pero como que va siendo hora de ver a este plantel con un DT de filosofía más ofensiva. No le puedes dar un Ferrari a alguien que no le gusta la velocidad. Bueno, si puedes, pero sería desperdiciar su potencial. Algo así el está pasando a Tigres UANL… ¿Necaxa? Qué gusto por su afición. La intención no era sólo regresar, sino hacerlo con un proyecto serio para competir por algo más que mantener la categoría. Qué jugador es Edson Puch. De momento, el fichaje del campeonato.
→ La Juventus al ritmo de Dybala. La Joya comandó la remontada. No fue la mejor noche de la Vecchia Signora, pero el de Córdoba, vía pelota parada, hizo de las suyas para guiar otra victoria. El inicio de curso le costó a Dybala, pero ya se soltó y se nota cada que participa en el juego. Seguirá creciendo en Turín porque Allegri le brinda lo que más necesitan los jugadores distintos: libertad. Tras el fin del reinado de Messi y CR7, atentos a este chavo.
→ Nice, el sorpresivo líder de la Ligue 1. ♪♪ ¿Qué vas a hacer si vos no tenés los huevos del Nice de Frave… Y sí, señor de la mano de Balotelli vamo’ a Jap… ♪♪ Nos proyectamos, nos proyectamos, JAJA. Del buen trabajo en M’gladbach a aportar competitividad en la Ligue 1; bien por Favre. No es que Nice sea un Leicester City, pero sí que ha sorprendido porque, pese a sus refuerzos, no pintaba como uno de los favoritos. Balotelli, Belhanda y Dante han impactado de manera inmediata, lo que les ha permitido dar ese saltito para no extrañar a Ben Arfa e ir más allá de puestos de la UEFA Europa League. También vale la pena destacar al AS Mónaco y Toulouse, clubes que con muchos jóvenes están peleando en la parte alta. Cuidado, PSG…
→ Marco Fabián, MVP ante Bayern Munich. Nos cae que el airecito de la rosa de Guadalupe llegó hasta Frankfurt. Nunca hemos dudado de la calidad de Marquito, el tema con él era la inconsistencia. Era jugador de destellos y eso lo convertía en un jugador de highlights. Afortunadamente, su aventura en el viejo continente le ha permitido ver cosas que no apreciaba en la comodidad de la Liga MX y estamos viendo al Marco Fabián más combativo, más dispuesto y más competitivo que recordamos. De no bajar la guardia, encontrará la consistencia que el fútbol mexicano lleva años esperando y será figura en la Bundesliga. Ojalá sea así. #VengaMarquito.