En este Grupo H podríamos tener al ‘caballo negro’ de la competencia. No hay que descartar a ninguna de estas 4 selecciones.
BÉLGICA
✔ Qué generación. Imposible no emocionarse al ver la generación con la que cuenta Bélgica. Desde la portería hasta la delantera, los jugadores de Bélgica son de primerísimo nivel. Courtois, Mignolet, van Buyten, Kompany Vertonghen, Alderweireld, Dembéle, Fellaini, Defour, Hazard, Mirallas, Mertens, Lukaku, Chadli, Witsel, De Bruyne, Januzaj. Una barbaridad.
✔ Brasil 2014. Esta generación dorada de Bélgica rompió con una sequía de 8 años sin Mundial. Bélgica no veía la luz tras Corea-Japón 2002, y estos jugadores le regresaron la ilusión al país europeo.
✔ Eliminatoria. Bélgica se clasificó al Mundial sin perder ni un solo partido. El combinado de Wilmots avanzó con autoridad sobre selecciones como Croacia, Serbia, Escocia, Gales y Macedonia. De los 30 puntos a disputarse, hicieron 26.
✔ Idea futbolística. Bélgica tiene claro su estilo e idea dentro del terreno de juego. Orden defensivo con la línea de 4, recorrido, presión, marca y distribución con los 2 contenciones nominales, 3 jugadores más adelantados que suelen rotarse las posiciones y un centrodelantero. Los nombres puede cambiar, pero no es muy probable que cambie el esquema táctico.
✔ Wilmots. Marc Wimots es un histórico de fútbol belga. Su experiencia mundialista (asistió a 4 Mundiales) como futbolista le ayudará a él para afrontar el reto y dará tranquilidad a sus futbolistas. La armonía y unión con sus jugadores es notoria, y en estos eventos estos puntos son trascendentales. Bajo su mandato, Bélgica no ha perdido ningún partido oficial (8 victorias y 2 empates).
✔ Hazard-Lukaku. Son muchos los jugadores belgas que atraviesan un gran momento, pero sobresale lo de Eden Hazard y Romelu Lukaku. Ambos tuvieron un gran año con sus respectivos equipos y en los últimos partidos de Bélgica han demostrado que están para cosas grandes. Sus conexiones pueden liquidar a cualquier defensiva. Ojalá, Lukaku llegue en óptimas condiciones al debut tras la molestia que presentó en el tobillo.
✔ Courtois. El mejor portero de la temporada se llama Thibaut Courtois. Para aspirar a cosas grandes en el Mundial la ley número 1 es tener el arco bien resguardado. Bélgica lo cumple con muchísima holgura.
✔ Caballo negro/presión. La prensa internacional y muchísimos aficionados ya los catalogan como el ‘caballo negro’ de la competencia. Ojo, con la presión generada. Estos futbolistas están viviendo su primer experiencia mundialista.
✔ Velocidad, dinamismo y contundencia. Imposible no tener estas características cuando en tu ofensiva tienes a jugadores de la talla de Eden Hazard, Dries Mertens, Kevin de Bruyne, Adnan Januzaj, Chadli, Kevin Mirallas y Romelu Lukaku. Cuando estos futbolistas rompen son una auténtica mentada de madre.
ARGELIA
✔ Continuidad. Argelia repite Mundial. La Selección africana también se clasificó a Sudáfrica 2010, y aunque no pudo ganar se le complicó muchísimo a Inglaterra y a Estados Unidos. Varios futbolistas van por su segundo Mundial.
✔ Jugadores importantes. Argelia cuanta con futbolistas que juegan en equipos importantes del fútbol europeo. Destacan Bolhi, Slimani, Mesbah, Ghoulam, Feghouli, Bentaleb, Taider y Ghilas.
✔ Eliminatoria. Su camino rumbo al Mundial no fue tan sencillo. En el play off final sufrieron muchísimo con Burkina Faso.
✔ Caballo negro. Hemos visto varios de sus partidos, y nos da la impresión de que tienen la capacidad para complicarle a cualquier Selección del Mundial. Otro de nuestros candidatos para ser el ‘cabllo negro’ del Mundial.
✔ Verticalidad. El rompimiento del combinado africano es tremendo. Cuenta con jugadores de muchísima velocidad que pueden poner en aprietos a la defensiva que nos digan. Ojo con el momento de Feghouili, Taider y Ghilas.
✔ Poca presión. Otra de las selecciones que llegan al Mundial sin presión. Cuando las expectativas son pocas y la tensión es menor, las ‘sorpresas’ aparecen.
RUSIA
✔ Difíciles de vencer. De sus últimos 35 partidos disputados, únicamente han perdido 3, ustedes dirán si son fáciles de vencer.
✔ Factor Capello. Siendo honestos no nos vuelve locos el estilo de juego de la Selección de Rusia, pero los buenos resultados hablan por sí solos. Rusia parte del orden defensivo y la presión para después confiar en el talento y contundencia de jugadores como Denisov, Dzagoev, Kokorin, Faizulin y Kerzhakov.
✔ Shirokov. Lo que va a extrañar Rusia a su capitán. Shirokov era el equilibrio de la Selección de Capello. Fabio ha probado en estos amistosos varias alternativas y la falta de Shirokov se ha notado.
✔ Contragolpe. Rusia es un equipo que luce bastante cómodo jugando al contragolpe. Su trabajo defensivo y de medio campo les da para esto.
✔ Dzagoev. El Mundial puede ser la graduación de Alan. Su mejor versión la vimos en las Eliminatorias rumbo a la Euro y en la mis Eurocopa. Tuvo una temporada complicadacon el CSKA, pero sabe que gran parte del peso ofensivo de Rusia recae en sus pies. Importantísimo para los rusos que salga enchufado.
✔ Arshavin-Pavlychenko. Algunos cuestionan su no convocatoria, pero la realidad es que su nivel futbolístico está lejano a lo que les vimos en la Eurocopa 2008. Llevan un par de temporadas sin estar cerca de su mejor versión.
COREA DEL SUR
✔ Jugadores a seguir. Heung-Min Son, Chu-Young Park, Shin-Wook Kim y Chung-Yong Lee.
✔ Rival incómodo. Vemos a Corea del Sur como un rival incómodo, pero si nos preguntan por nuestro pronóstico, no creemos que den la campanada y se metan a la siguiente fase.
✔ Ofensiva. Myung-Bo Hong tiene claro que Chu-Young Park acompañará a Heung-Min Son al frente. Park es uno de los futbolistas más reconocidos de Corea del Sur, pero no lo vemos en buen momento. Shin-Wook Kim podría convertirse en una opción muy interesante.
✔ Heun-Min Son. Para nosotros, el hombre importante de esta Selección debe ser el futbolista de Bayer Leverkusen. Su movilidad, dinamismo, juego colectivo, recorridos y movimientos ofensivos le han validó para ser importante en el club de Alemania. Es momento de tomar el peso que un jugador de su talla debe tener en Selección.
✔ Desconcentraciones. En los últimos partidos amistosos le vimos a Corea del Sur muchísimas desconcentraciones en las entregas, la defensa sufre contra equipos potentes/rápidos y cuando se ponen en desventaja les cuesta muchísimo venir de atrás.
¿Qué selecciones avanzarán del Grupo H?