Ustedes mandan, Invictos. Si nos piden un breve análisis de cada una de las selecciones que participarán en el Mundial, pues lo hacemos y listo.
BRASIL
✓ Localía. Brasil ya demostró que sabe lidiar con la localía. En la Confederaciones 2013 quedó de manifiesto que a los brasileños les resulta muy motivante jugar ante su afición. En ocasiones, el futbolista ’12’ define los partidos.
✓ Tienen a Neymar. Muchos lo tachan de sobrevalorado, y quizá tengan razón, pero es indiscutible que el joven brasileño es un futbolista diferente. Con la Selección ha demostrado tenerlos bien puestitos y ha definido partido con genialidades. Gran parte de la presión puesta en Brasil recae en él, habrá que ver si logra canalizar la misma. Scolari le da total libertad y Neymar se ha visto bastante cómodo con ella.
✓ Mediocampistas de contención. Pocos resaltan su labor, pero, a nuestro entender, los contenciones de la Selección de Brasil se tendrían que llevar todos los aplausos. Luiz Gustavo y Paulinho fueron fundamentales para que Brasil levantara la Confederaciones y tendrán que serlo para que el scratch luche por el Mundial. Lo de Luiz Gustavo es sobresaliente.
✓ Laterales. Brasil tiene dos de los mejores laterales ofensivos del planeta: Marcelo y Dani Alves. Al ataque son unas locomotoras, pero, ¿y la defensa ‘apa’? Ojo en ese detalle, si Brasil se enfrenta a equipos con un juego centralizado esto puede no importarles, pero cuidado si se topan ante un combinado de juego vertical y lateral, a Marcelo y a Dani Alves les cuesta muchísimo la marca. Sus rivales los tienen que poner a prueba.
✓ Rigidez táctica. Complicado que este Brasil cambie su formación táctica durante un partido.Brasil juega con 4-2-1-2-1 ó 4-2-1-3. Punto importante cuando enfrente tienes a algún estratega que sabe mover a sus piezas.
✓ Intermitencias. Serbia y varias selecciones de buena marca lo han demostrado. Si frenas a Neymar, frenas gran parte del ataque brasileño, Oscar es un futbolista brillante, pero tiende a desaparecerse grandes lapsos de partido, Hulk es un futbolista muy potente y vertical, pero le cuesta cuando tiene un marcador cercano, y Fred es inteligentísimo jugando de espaldas y dando continuidad a las jugadas, pero no es un delantero de mucha movilidad.
✓ Velocidad. Brasil es una de las selecciones que más rápido desdobla en el mundo, y cómo no, si tienen a Alves, Marcelo, Hulk, Neymar, Oscar, Luis Gustavo y Paulinho. Si Brasil te agarra mal parado, es muy probable que tengas que recoger el balón del fondo de la redes.
✓ Presión. Sí, en el primer punto hablamos de que Brasil demostró en la Confederaciones que la localía no será un factor, pero ahora estamos hablando del Mundial. Históricamente a los locales les va bien, pero pocos locales han lidiado con la presión que tendrá Brasil.
✓ Grupo accesible. Que no se hagan los brasileños, después del sorteo celebraron. Es más, si antes del sorteo les planteaban la posibilidad de enfrentar a México, Camerún y Croacia, lo firmaban sin ningún problema. A ver si lo aprovechan.
✓ Son nuestros hijos. JAJAJA, esta es cosecha totalmente Invicta. Invocamos al espiritu de Wembley para que se haga presente el 17 de junio en Fortaleza (Invictos de otros países, una disculpa, pero la patria es la patria, JAJA).
MÉXICO
✓ Eliminatorias paupérrimas. Estuvimos fuera del Mundial casi 15 minutos, y clasificamos de la forma más humillante posible, sí, gracias a los gringos (todavía no se nos olvida el #YoureWelcomeMéxico). Pero bueno, lo importante era estar.
✓ ¿Creen que es imposible tener 4 DT’s diferentes en un proceso mundialista? Bueno, pues México demostró que no. Pasamos del Chepo a Tena, de Tena a Vucetich, y de Vucetich a Herrera en menos de 1 año. Hace unos meses, Miguel estaba regresando al América a los primeros planos del fútbol mexicano. Hoy, ya se codea con Vicente del Bosque, Scolari, Prandelli y compañía. Las vueltas de fútbol.
✓ Línea de 5 clavada. Miguel Herrera lo ha dicho siempre: «¿Para qué cambiar algo si funciona? Esta situacion tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja es que varios futbolistas se sienten muy cómodos con esa formación táctica. La desventaja es que en los partidos se tienen que tener variantes. Vimos a Herrera probando el 4-4-2 en lapsos de los partidos amistosos y se le vio bien a la Selección. Esperemos que, si es necesario en el Mundial, se repita la historia.
✓ Xl titular. Preocupante que Herrera haya definido su alineación horas antes del partido inaugural, ¿qué significa esto? que los Xl que saldrán vs Camerún trabajaron muy poco tiempo juntos. Miguel no tenía definida la portería, ni el mediocampo, ni el hombre que acompañaría a Oribe. Estas dudas pueden salir caras.
✓ Oribe es nuestro pastor nada nos faltará. No se preocupen, Invictos. No es que Oribe esté en una mala racha goleadora, simplemente se está guardando los goles para el Mundial. Se despacha al menos 2 goles en fase de grupos. Escrito queda.
✓ Gullit. Hace unos meses, Carlos Peña era inamovible del esquema de Herrera, ahora, su titularidad está en riesgo. Lo dijimos y lo hemos dicho hasta al cansancio, el día que el Gullit se la crea y explote su potencial fichará por un equipo de Europa y la romperá. Venga, Gullit, hay que dejar de lado el pánico escénico y demostrar el pedazo de futbolista que eres.
✓ Chicharito. Si fueramos DT’s, Chicharito jugaría con nosotros sí o sí (y no, no somos Chichalibers). No, no es el delantero más técnico y tampoco es el futbolista con las definiciones más exquisitas, pero tiene gol, y el gol en el fútbol es lo más valioso y lo más difícil de conseguir. Es cierto que en estos momentos no ha andado tan fino de cara al arco rival, pero en cuanto logre perforar la portería no parará. Ojo, para los que no lo han visto jugar últimamente, Javier no sólo es un grandísimo goleador, ahora, ya tiene mucho más idea ofensiva y es mucho más inteligente para darle continuidad a las jugadas.
✓ La línea defensiva. La calidad de Rafa es indiscutible, pero no es el mismo de hace años, cuidado, con los enfrentamientos con delanteros rápidos y ojalá no le den esos ataques de luchador que suelen costar partidos. Maza, quien seguramente será titular, es más complicado de entender que las mujeres, a veces se avienta un buen partido, y otras tantas hace que el país entero vomite obscenidades. Por su parte, Moreno es el mejor defensor mexicano de hace un buen rato: seguridad, gran juego aéreo, sentido de marca, anticipación y de coberturas muy inteligentes, si la rompe en el Mundial seguramente ficha por un grande de Europa. En la laterales no hay muchas dudas, Layún y Aguilar son lo mejor que tenemos, ambos cumplen bastante bien con su labor, esperemos que no los traicione el marco mundialista.
✓ Balón parado. Un punto débil notorio de la Selección Mexicana son las jugadas a balón parado. Miguel intentó amontonar gente para que no sorprendieran los grandes lanzadores de tiros libres, pero ya quedó claro que no es la forma más inteligente de marcar. En estas jugadas las desconcentraciones aztecas predominan, lo ideal sería que cada quien agarrara a su chambelán y se responsabilizaran totalmente de su marca. Ojalá así sea.
✓ Vital no perder contra Camerún. Si nos ganan los africanos nos fuimos a la B (con el perdón del Tano Pasmán). Hay que tener paciencia en el partido y llevar las cosas con bastante calma. Si pierdes el primer partido, y no te llamas España, difícilmente sobrevivirás en la competencia.
✓ Punto más importante. Apoyo total de Invictos. Con esto la Selección ya la lleva de ganar. Las otras 31 selecciones trataron de ficharnos, pero no nos llegaron al precio. ¡VAMOS MÉXICO, CHINGAO!
CROACIA
✓ Gran generación. Corluka, Srna, Lovren, Kovacic, Pranjic, Modric, Perišic, Rakitic, Mandžukic, Olic, Jelavic y mejor ahí le paramos. Juventud, experiencia, explosividad, genialidad y desequilibrio, ¿alguna duda de que es una grandísima generación?
✓ Proceso complicado. A pesar de contar con jugadores de muchísima calidad, la eliminatoria costó. Tuvieron un proceso rocoso, cambiaron de DT y se metieron al Mundial en repechaje.
✓ Factor Kovac. Niko llegó para dirigir el repechaje luego de que Igor Štimac solamente pudiera sumar 1 de los últimos 12 puntos de la eliminatoria. Bajo el mandato de Kovac, Croacia aún no pierde (3 victorias y 2 empates). Niko vivió Mundiales como futbolista y sabe de lo que se trata, la experiencia en estos eventos y su buena relación con los jugadores es algo que ilusiona al pueblo croata. Eso sí, agarró la Selección absoluta sin mucha experiencia como DT.
✓ Modric y Rakitic en estado de gracia. Los mejores futbolistas croatas llegan en su mejor momento. Luka viene de tener un temporadón con Real Madrid y Rakitic se consagró en e fútbol europeo y guió a Sevilla a una campaña histórica. Una de las duplas de mediocampo más prometedoras en esta Copa del Mundo. Si se conectan que los defensores rivales se pongan a rezar.
✓ Ausencia de Mandžukic. Mario se pierde el primer partido por haber sido expulsado en repechaje. Probablemente Niko salga con Jelavic, que es un gran delantero, pero no contar con su artillero en mejor momento es un handicap importante en el partido inaugural. Perder en el primer partido mundialista genera mucha presión para los cotejos posteriores.
✓ Portería. Si tuviéramos que buscarle una debilidad a Croacia, diríamos que es la portería. Pletikosa ha sido el portero de Croacia durante muchos años, pero francamente no nos parece un guardameta extraordinario. Va bien por arriba, pero le cuesta mucho reaccionar en tiros rasos y su fuerte no son los mano a mano. Así que ya saben, Neymar, Hulk, Fred, Eto’o, Webó, Chicharito y Oribe.
✓ Aparato defensivo. Kovac ha probado de todo en la línea defensiva. Hemos visto rotaciones, cambio de posiciones y nuevos nombres. Corluka y Lovren se perfilan como titulares en la central, y Srna y Pranjic en los laterales. De ser así, no les digan que nosotros les dijimos, pero el pan podría ser Corluka, es un gran marcador, pero le cuesta con jugadores de mucha movilidad. Croacia extrañará a Simunic.
✓ Kovacic. Ojo con Mateo. Si sale enchufado puede convertirse en una revelación de esta Copa del Mundo. Capaz de romper cualquier línea defensiva con un toque. Aún es muy joven y le cuesta pesar en todos los partidos, pero tiene una genialidad bárbara. Sus rivales tienen que seguirlo de cerca si no quieren tener una tarde complicada.
✓ Partido inaugural. No sabemos que piensen ustedes, pero para nosotros abrir un Mundial -y más contra Brasil- es lo peor que le puede pasar a una Selección. El mundo entero espera que el local gane para que la fiesta continúe. Sin duda, Croacia se plantará y le dará cara a Brasil, pero no es algo que Croacia había soñado en el sorteo.
CAMERÚN
✓ Pachanga previo al Mundial. Los conflictos con la Federación es el pan de cada día. Las selecciones africanas están tan acostumbradas a los problemas extracancha que estos no suelen afectarles. En este proceso mundialista les pasó de todo: Song y Eto’o estaban peleados, Samuel Eto’o denunció que tenía miedo de que la Federación lo envenenara en las concentraciones y toda la Selección retrasó el vuelo rumbo a Brasil para que les pagaran las primas económicas que había estipulado previo al Mundial. Como les dijimos, muchos conflictos extracancha y van por su quinto mundial de los últimos seis.
✓ Samuel Eto’o. El ‘viejito’ sigue marcando. No es el mismo que se cansó de perforar redes con el FC Barcelona, pero sigue siendo el hombre más importante de la Selección de Camerún. Estamos seguro que ninguna línea defensiva del grupo A quisiera enfrentarse a un delantero de la calidad de Samuel.
✓ Conflictos en el vestuario. No es ningún secreto que los líderes del vestuario tienen sus grupitos. Eto’o jala para un lado y Alex Song para otro. Fue tanto duro el pleito entre ambos que Song se fue de la Selección por casi dos años. Cuando las cosas no salen bien, las expresiones de los jugadores cameruneses reflejan el poco compañerismo existente. La unión en esta clase de competencias es vital para trascender.
✓ Imponente mediocampo. Camerún tiene un mediocampo de respeto. Makoun, M’Bia, Enoh y Song conforman el sosten de la Selección africana (uno de ellos esperará en la banca). Makoun y M’Bia atraviesan un gran momento y su labor será crucial para Camerún.
✓ Voler Finke. El DT aléman llegó hace un año y cumplió con su cometido: clasificar a la Selección al Mundial. Logró tranquilizar las cosas en el vestuario y estableció un estilo de juego que la ha venido bien a su combinado.
✓ Estilo de juego. En los últimos partidos de la Selección de Camerún ha quedado claro que se sienten mucho más cómodos con la posesión del balón, cuando enfrentan a un rival que impone condiciones en este renglón les cuesta muchísimo trabajo (cosa que pasara en el Mundial). Tienen jugadores con condiciones para pensar en jugar al contragolpe, pero defensivamente no tienen la fortaleza para pensar en hacerlo durante 90 minutos.
✓ Potencia, velocidad y determinación. Si algo caracteriza a los ‘leones indomables’ son esas tres características. Fisícamente compiten contra cualquier Selección del mundo y tienen una velocidad que puede poner en aprietos a cualquier línea defensiva.
¿Quiénes avanzarán en este grupo, Invictos?