La historia de Lionel Messi en Mundiales no ha sido la que esperaba. El arranque era prometedor. Con apenas 18 años de edad y luego de romperla en el Mundial U20, José Néstor Pekerman (hoy DT de Colombia) decidió incluir a Lionel Andrés Messi Cuccittini en la lista mundialista para Alemania 2006.
Reiteramos, el arranque fue muy prometedor. El debut mundialista del futbolista rosarino se dio el 16 de junio del 2006 en un partido de fase de grupos ante Serbia y Montenegro. Messi entró en los últimos 15 minutos del partido, tiempo que le fue suficiente para participar en dos anotaciones. Sí, en su debut, Lionel Messi le dio una asistencia a Carlitos Tévez y marcó un gran gol. Debut soñado.
La locura se desató en Argentina, la ilusión estaba a tope, ¿era Messi el joven que guiaría a la Argentina a una nueva Copa del Mundo? Habría que esperar. Después de su debut, Messi participó muy poco, únicamente jugó 70 minutos vs Holanda y 6 minutos vs México. Argentina avanzó a Cuartos de Final en donde se enfrentó a Alemania. La historia ya todos la conocemos, Alemania avanzó en penales y Pekerman dejó en el banquillo al joven que lo pudo cambiar todo.
Hernán Crespo no cumplió su promesa, y es que antes de que arrancara el Mundial, el histórico goleador de Argentina le prometió a Lionel Messi que él y todos los jugadores de experiencia instalarían al combinado hasta semifinales, después Lionel tenía que hacerlos ganar la Copa. Crespo le djjo a Lionel: ‘Metemos al la selección hasta semifinales, y después tú te encargas de que regresemos a Argentina con la Copa’. Crespo no cumplió. La primera desilusión mundialista tocó la puerta del que años después se convertiría en el máximo ganador histórico de Balones de Oro.
4 años después llegó Sudáfrica. Lionel ya no era la joven promesa. El futbolista argentino ya era el mejor del mundo. Messi llegaba al primer mundial en África tras haberlo ganado todo con el FC Barcelona, con un Balón de Oro en sus vitrinas y con unas cifras goleadoras espeluznantes. Su rendimiento en las eliminatorias mundialistas dejó mucho que desear, pero con Diego Armando Maradona en el banquillo era imposible que los argentinos no se ilusionaran.
Así es, en el Mundial del 2010, Argentina reunió a sus últimos genios. Maradona buscaría orientar a Lionel Messi desde el banquillo para que comandara a la albiceleste a la consecución del tercer título Mundial. La fase de grupos la avanzaron sin problemas, en Octavos de Final echaron a México y en Cuartos de Final tenían la oportunidad de cobrarse la eliminación de Alemania 2006 ante la Selección de Alemania. La repasada que les acomodó Alemania fue de antología. Argentina quedó eliminado y humillado. Lionel Messi dio 3 asistencias en el certamen, pero no pudo marcar, su rendimiento dejó muchísimo que desear y las críticas severas no tardaron.
Lionel Messi, con 26 años de edad, tiene una nueva oportunidad para consagrarse en una cita mundialista. El argentino comenzó su reivindicación en las eliminatorias rumbo a Brasil, el genio del FC Barcelona fue vital para que los de Sabella avanzaran al Mundial sin mayor complicación. Argentina se ilusiona y sueña con que Lionel Messi le muestre el camino a su selección para ganar la Copa del Mundo. Argentina sueña con que Lionel Messi conquiste la tierra del ‘rival odiado’, sueña con que Messi y su selección conquisten Brasil.