Hoy cumple años uno de los mejores delanteros de la historia y el mejor futbolista que ha dado México. Un goleador único. Izquierda, derecha, cabeza, chilena, taquito, penal o tiro libre, un fuera de serie. No importa que tan buena o mala fuera la asistencia, Hugo siempre encontraba la manera de meter la pelota al arco. Genio ateca.
¡FELICES 56, HUGO SÁNCHEZ!
Puma. Hugo Sánchez ingresó a la cantera de los Pumas UNAM con 11 años de edad. Hugo debutaría profesionalmente con los universitarios.
Niño de Oro. Hugo Sánchez destacó desde las selecciones juveniles de México. Ganó el Mundial Juvenil U20 (no reconocido por la FIFA), los Juegos Panamericanos y tuvo la oportunidad de ir a los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. El crónista deportivo, Ángel Fernández, comenzó a llamarle ‘Niño de Oro’.
Consolidación. Con 21 años, Hugo Sánchez conquistó su primer título de goleo con Pumas. El delantero mexicano marcó 26 goles en la temporada 1978/1979. La Liga mexicana comenzaba a quedarle chica.
Adiós México. Hugo Sánchez comenzaría su aventura europea en 1981. Hugo se marchó de México después de haber ganado dos títulos de liga con Pumas y de haberse proclamado campeón goleador de la Primera División de México en la temporada 1978/1979.
La Volpe. El origen de la rivalidad entre Hugo Sánchez y Ricardo La Volpe se dio en la temporada de 1979 cuando Hugo Sánchez logró anotarle un golazo de chilena al entonces arquero del Atlante. Ricardo declaró al final del partido: «Ni en 100 años volverá a marcarme un gol así». En el siguiente partido entre Atlante y Pumas, Hugo lo volvió a hacer. El ahora entrenador argentino tiene casi 35 años siendo cliente de Hugol.
Aventura en España. El primer año de Hugo Sánchez con el Atlético de Madrid fue sumamente complicado. Lo ponían como extremo por izquierda y los goles tardaron en caer. Las aficiones rivales le gritaban ‘indio’ y muchas otras ofensas. Hugo relata que eso lo podía soportar sin ningún problema, pero lo que si le molestó fue la prensa. El ex-delantero azteca recuerda cuando en un periódico español escribieron: ‘Queremos futbolistas y no mariachis’. El histórico goleador mexicano dijo que cuando vio ese titular decidió que no se iría de España hasta triunfar. Lo consiguió.
Luis Aragonés. La carrera de Hugo cambió en España con la llegada de Luis Aragonés al banquillo colchonero. Su primer Pichichi lo consiguió bajo la dirección técnico del mítico entrenador español. Aragonés describía a Hugo como un mexicano con mentalidad alemana: «Hugo Sánchez es un hombre de fútbol, es un latino con mentalidad alemana. Siempre rinde».
Fin de la era colchonera. Hugo marcó 82 goles en lo 152 partidos que disputó con el Atlético de Madrid, ganó una Copa del Rey, un Pichichi y una Supercopa de España. Era momento de hacer historia en el fútbol español.
Real Madrid. Su debut se produjo el 1 de septiembre de 1985 ante Real Betis en un partido de Liga. Todo le pasó a Hugo en ese partido. Marcó, el Real Madrid ganó y fue expulsado. El inicio de la era Hugo Sánchez.
Pentapichichi. Hugo Sánchez ganó 1 título de goleo con el Atlético de Madrid (1985) y 4 con el Real Madrid (1986, 1987, 1988 y 1990). También ganó una Bota de Oro (1990) que lo reconocía como el máximo goleador de Europa.
Pentacampeón. Hugo Sánchez ganó 5 de las 7 ligas que disputó con el Real Madrid. Además, logró conquistar una Copa del Rey, tres Supercopas de España y una Copa del a UEFA. Legado único.
Señor gol. El mejor gol de la carrera de Hugo Sánchez, el Logroñes fue su víctima. Con una espectacular chilena hizo que TODO el Santiago Bernabéu comenzara a agitar los famosos pañuelos blancos. Lo había logrado, Hugo Sánchez era ídolo en uno de los clubes más importantes del mundo.
Selección Mexicana. Hugo Sánchez marcó 29 goles en los 58 partidos que disputó con el combinado azteca. Hugo Sánchez no pudo disputar el Mundial de 1990 a causa del escándalo (cachirules) que hizo que México quedara suspendido de toda competencia internacional, no pudimos ver a Hugo disputar un Mundial en el mejor momento de su carrera.
El día que Mejía Barón lo guardó. México empataba con Bulgaria en los Octavos de Final del Mundial 1994 y Miguel Mejía Barón decidió no meter al mejor jugador mexicano de la historia. Hugo Sánchez no disputó ninguno de los 120 minutos que duró el partido ante los búlgaros. Hristo Stoichkov, líder de la Selección de Bulgaría, recuerda que cuando vio que Hugo comenzó a calentar, se acercó con su entrenador y le dijo: ‘Cuidado, que Hugo va a entrar, tienes que meter a un defensa para ponerle marca personal’. Cuando terminó el partido, Hristo le dijo a Hugo: «Cuando vi que no te iban a meter, sabía que ganaríamos. Dile a tu entrenador que muchas gracias de mi parte».
Bicampeón. Hugo Sánchez es el único entrenador mexicano que ha logrado ser bicampeón en torneos cortos en el fútbol mexicano. Lo consiguió en el Clausura 2004 y en el Apertura 2004 con Pumas.
DT de México. Lo más destacado que logró fue el tercer lugar en la Copa América 2007. Fue destituido luego de no conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 con la Selección U23. Su etapa como seleccionador azteca duro poco más de dos años.
Odontólogo. 5 Pichicis, 5 Ligas de España y el título de la carrera de Odontología.
Frase de Hugo Sánchez
“Cuando llegué a España la gente me gritaba Indio… Cuando me fui me gritaban Hugoool».
-Hugo Sánchez
“Es necesario fracasar para crecer».
-Hugo Sánchez
«Me habría gustado ser mi entrenador».
– Hugo Sánchez
“Si realmente quieren que salgamos campeones del mundo (México), ya saben mi teléfono, ya saben donde localizarme».
– Hugo Sánchez
«Mi etapa más importante como jugador la hice en España y quiero que mi etapa más importante como entrenador sea en España, dudo que el Barcelona me haga un ofrecimiento, pero que se lo ahorren, por que saben que no aceptaría».
– Hugo Sánchez