¿Sabías que..?
Desde los 11 años hasta que debutó en Primera División, Ángel Di María trabajó en una carbonería con su padre. El actual jugador del PSG se encargaba de armar y repartir las bolsas de carbón.
«Desde los 11 años, le ayudaba a mi papá en la carbonería. Le ayudaba a repartir, a llenar las bolsas, a cerrarlas. Era muy duro el trabajo, pero teníamos que darle al máximo. Era lo único que teníamos para comprar de comer», confesó Di María en Real Madrid TV.
Miguel Di María, padre de Ángel, estuvo a punto de debutar en la Primera División de Argentina con River Plate, pero se lesionó gravemente jugando en su barrio. Aunque fue operado, no logró recuperarse y tuvo que dejar el fútbol. Había que buscar otra manera de ganarse la vida.
La carbonería que funcionaba en el galpón de la humilde casa de la familia Di María se llamaba Miguel, como su dueño, padre de Ángel. El ex jugador del Real Madrid entrenaba, estudiaba y ayudaba a su progenitor a empacar y vender el carbón. Sus entrenadores en las categorías inferiores del Rosario Central cuentan que Di María llegó a muchos entrenamientos con las manos negras, resultado de su trabajo en la carbonería.
Di María debutó en la Primera División de Argentina y dos años después fichó con Benfica. Lo primero que hizo cuando firmó su contrato con los lisboetas fue llamar a su padre y pedirle que cerrara la carbonería.
«Mi padre trabajó 16 años en la carbonería, recuerdo que cuando llegué a Benfica le dije: ‘Papi, no quiero que trabajes más y por primera vez quiero que comiences a disfrutar de la vida», contó El Fideo hace unos años.
Ángel Fabián Di María Hernández pasó de ayudarle a su papá en una carbonería a ser el futbolista que más dinero ha movido en fichajes en toda la historia del fútbol.