El mercado colombiano se ha convertido en uno de los más atractivos para México y el balompié europeo. Futbolistas a un precio accesible, considerando los valores actuales, y que generalmente rinden han llamado muchísimo la atención de los clubes mexicanos. En este mercado invernal, clubes aztecas se han hecho de los servicios de algunos de los mejores jugadores de la Liga de Colombia.
Ustedes nos han pedido en las últimas horas descripciones de los futbolistas cafeteros más interesantes que llegan a México, así que decidimos cumplir su petición y armar un pequeño reporte.
Edwin Cardona. El talento del Atlético Nacional. Puede jugar como enganche o pegado a las bandas. Desequilibrio, creatividad, visión de campo, golpeo de balón, trazos largos y buena toma de decisiones. Tiene sello de Europa, pero ha decidido hacer una escala en el fútbol mexicano.
Si llega con la mejor disposición puede convertirse en uno de los mejores futbolistas de la Liga MX. Ojo, que es indisciplinado tácticamente e indisciplinado fuera del campo. Osorio lo fue moldeando en su última etapa con el Atlético Nacional, pero es un jugador complicado de llevar. La ventaja es que Rayados tiene experiencia en manejar a jugadores complicados cof, cof, Suazo, cof cof.
Yimmi Chará. El mejor y máximo referente de Deportes Tolima. Tras la partida de Christian Benítez a Qatar, América trató de ficharlo, pero la negociación se cayó. Rapído, desequilibrante, ágil , potente y cada vez más fino en el momento de definición.
Puede jugar como punta, segundo delantero e incluso recaer en el juego de bandas. Apenas tiene 23 años de edad, por lo que el margen de mejora aún es mucho. En su último año con el club tolimense marcó 16 goles en 46 partidos disputados. Junto a Dorlan Pabón puede formar una dupla temible y explosiva.
Alexander Mejía. Rayados se hizo de los servicios de un escudo de primer nivel. Otro que, sin problemas, podría jugar en el fútbol del viejo continente. Internacional colombiano y capitán del Atlético Nacional. Si el verdolaga acumuló muchos éxitos en los últimos años se debió, en gran medida, al trabajo de Alex en el mediocampo.
Es una aspiradora de balones, va muy bien por arriba (juego defensivo), es fuerte y no suele comprometer sus entregas. La dupla Zavala-Mejía debe ilusionar a la afición regiomontana. Con Mejía cubriendo su espalda, el mediocampista mexicano tendrá más libertades.
Carlos Lizarazo. Poseedor de una gran velocidad y un brutal disparo de media distancia. Puede trabajar como enganche, segundo delantero y no desconoce jugar como mediocampista interior. Le vimos mucho en 2013 y nos dejó una impresión muy grata. En 2014, las lesiones le jugaron en contra y no pudo tener un buen año.
La apuesta de Cruz Azul nos gusta. Lizarazo acompañado de un delantero importante (no Pavone) puede darle mucho poder ofensivo a la máquina. Esperamos que Lizarazo venga bien físicamente y, sobre todo, anímicamente.
Yorleys Mena. Quizá el nombre que menos ha sonado de todos los colombianos que llegaron, pero es, sin duda, una incorporación importante. Delantero potente, veloz y habil con el balón en los pies. Es un ariete capaz de generarse sus propias ocasiones de gol. El individualismo es una asignatura que tiene que trabajar.
Jugador surgido en el Independiente de Medellín que tuvo un fugaz paso por el Real Cartagena. Tras romperla en Cartagena con 26 goles en 49 partidos, Independiente lo trajo de regreso y comenzó a demostrar su calidad. En su último año en Medellín marcó 15 goles en 45 partidos disputados. Atentos al nuevo delantero de Monarcas.
Edwin Cardona, Yimmi Chará, Alex Mejía, Carlos Lizarazo, Stefan Medina, Yorley Mena, Carlos Darwin Quintero, Dorlan Pabón, Aldo Leao Ramírez, Dayro Moreno, Aquivaldo Mosquera, Einser Loboa, Hernán Darío Burbano, Yamilson Rivera y Franco Arizala, la legión colombiana en México cada vez se fortalece más.