Uno de los mejores arqueros de la actualidad. Juego aéreo, reflejos, sentido de ubicación, lectura de juego y seguridad. Surgió en Genk, se consolidó en Atlético de Madrid y la está rompiendo con Chelsea en la Premier League. Él es Thibaut Courtois.
1. El lateral que se convirtió en portero. Nunca tuvo la intención de ser portero, pero que uno de sus entrenadores en las categorías inferiores de Genk lo puso bajo los tres palos en un partido porque sabía que era bueno para jugar volleyball. Llegó al Genk siendo lateral izquierdo.
2. Decisión de defender el arco. Tomó la decisión porque quería jugar todos los partidos. «Todos rotaban y cuando me preguntaron si quería estar en la portería dije que sí, tenía buenos reflejos por el volleyball y pensé que era mi oportunidad de estar en todos los partidos», cuenta.
3. Deportista. Siempre fue muy deportista. Desde muy temprana edad practicó fútbol, pero también tenía pasión por el volleyball y el ciclismo. Acepta que nunca pensó que tendría posibilidades reales de ser futbolista profesional.
4. Debut circunstancial. «Debuté con Genk porque el primer portero tenía tarjeta roja y el segundo se lesionó justó en la semana. Tenía 16 años, todavía estaba en el colegio, soñaba con ser profesional, pero aún lo veía lejos», aseguró. Tuvo su primer partido y de inmediato regresó al equipo de reservas.
5. Primera gran oportunidad. En la temporada 2010/11, Franky Vercauteren lo eligió como el guardameta titular del primer equipo. Firmó su primer contrato profesional en agosto de 2010.
6. Comprado por Chelsea. Necesitó menos de 50 partidos con Genk para que los gigantes del fútbol europeo se interesaran en él. En 2011 fue comprado por Chelsea y cedido al Atlético de Madrid.
7. Época dorada en Atleti. En dos de las tres temporadas que diputó en España fue el portero menos goleado, conquistó una Liga, una Copa del Rey, una Europa League, una Supercopa de España y fue subcampeón de la UEFA Champions League.
8. Mourinho lo regresó a Chelsea. The Special One vio su crecimiento en España y solicitó su regreso en el arranque de la presente campaña. Thibaut le ganó la titularidad a Chelsea y conquistó la Premier League y la Capital One Cup.
9. Políglota. Habla inglés, francés, español, holandés y entiende el portugués.
10. Mejor atajada. Partido tras partido hace grandes atajadas, pero la que no ha olvidado es la que le hizo a Mesut Özil en la final de la Copa del Rey 2013. «Íbamos ganando 2-1 y faltaban 10 minutos para que terminara el partido. Fue una atajada importante», relata.
11. Ídolo. Edwin van der Sar.
12. Mejor deportista belga. En 2014 se convirtió en el primer futbolista en toda la historia en ser reconocido como el Mejor Deportista Blega. Lo consiguió luego de conquistar la Liga, ser subcampeón de la UEFA Champions League y disputar los cuartos de final de Brasil 2014.
13. Se la aplicó a De Bruyne. Conoce de Kevin de Bruyne desde que tenían 13 años. Debutaron casi al mismo tiempo en Genk, iniciaron su paso por la Selección de Bélgica en la categoría U18, ambos fueron fichados por Chelsea y eran tan buenos amigos que compartieron a Caroline Lijnen, JAJAJA. Kevin tuvo una relación de tres años con Caroline, quien compartió momentos mágicos con Thibaut en el verano de 2012. Solamente Courtois, Caroline, Kevin y los grupos de Whatsapp que tienen en su celular saben lo que pasó, pero dicen en Bélgica que desde aquel momento la relación entre Courtois y De Bruyne se ha enfriado. Pasaron de ser grandes amigos a ser simples compañeros de selección.
Bonus. Con 23 años recién cumplidos, Ha conquistado la liga en los tres países en los que ha jugado: Bélgica, España e Inglaterra.