Oswaldo Alanís está viviendo una situación sumamente complicada. De ser titular y seleccionado nacional, a no hacer el viaje con el cuadro absoluto de Chivas para la pretemporada y entrenarse con equipos juveniles. Todo esto por diferencias contractuales.
LA COMPLICADA SITUACIÓN DE OSWALDO ALANÍS
El contrato del defensor central con el rebaño concluye en junio de 2018. Chivas le ofreció renovar por corta duración y con el mismo salario (no considera válido un aumento de sueldo tras el gris torneo del equipo en el 2017), lo que no fue aceptado por Oswaldo.
Alanís pretendía un contrato de duración considerable (3 años) y aumento salarial. Y como Chivas no estuvo dispuesto a cumplir con esta idea, lo pusieron transferible en el pasado draft. Higuera asegura que dieron todas las facilidades para que cambiara de equipo (en caso de irse cedido, tenía que firmar una extensión de seis meses como protección para los rojiblancos). Sin embargo, no se cerró nada.
Al momento de que Chivas hizo su planes para la pretemporada, no lo incluyeron. Como no hubo acuerdo contractual, no entró en planes de la directiva y decidieron relegarlo del primer equipo.
Ahora mismo, Alanís está cumpliendo su contrato (entrena con Chivas Premier) sin ser considerado en el plantel de Matía Almeyda. Higuera dice no saber si regresará o no: «No decido si vaya a regresar o no, esa decisión no es mía, al menos hoy Oswaldo no entra en planes con el primer equipo».
LA POSTURA DE MATÍAS ALMEYDA
Las palabras de Almeyda sobre el tema: «Lo de Oswaldo hay un tema contractual. Yo pedí que se quedara. El club le ofreció 6 meses más de contrato, hasta diciembre, ya que en julio quedaba libre. Es un club en el que el club invirtió millones de dólares. Y por ahí necesitábamos que firmara 6 meses más, sobre todo porque viene un Mundial, porque Oswaldo es un gran jugador. Y ya después en la parte económica contractual, yo no me meto. Por lo que tengo entendido, el jugador no quiso firmar esos 6 meses y el club tomó esta decisión. Alanís es un gran jugador, pero esos temas superan a lo que es un entrenador. A mí me interesa tener jugadores que quieran estar, jugadores comprometidos. Hay muchos compañeros que han tenido la misma posibilidad y han aceptado las propuestas del club».
LA AMFPROMX SE PRONUNCIÓ
Y como la situación sigue sin clarificarse del todo, la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFpro) ha salido a expresar su apoyo hacia Alanís, pidiéndole un trato justo y con respeto a los directivos del fútbol mexicano.
📢 Comunicado #PorElBienDelFutbolMexicano#FutbolistasUnidos pic.twitter.com/zKmmmh4jSH
— AMFproMX (@AMFproMX) 19 de diciembre de 2017
CONCLUSIÓN
Chivas quiso renovar a Alanís bajo sus condiciones (seis meses más sin aumento de sueldo), el jugador no aceptó y las consecuencias han sido no incluirlo en los planes del primer equipo. Entre líneas es un: «o aceptas mi propuesta, o te quedas sin jugar en Primera División hasta que termine tu contrato y te puedas marchar libre».
Si bien es entendible que el Club Deportivo Guadalajara no quiera darle un contrato de larga duración -ni un aumento salarial- a Alanís, es lamentable que la medida ante la negativa sea relegarlo y sacarlo de cualquier consideración. Después, habrá muchos matices (rendimiento/pretensiones) y muchas perspectivas, pero no se deberían mantener estas ‘estrategias’ de presión.
¿Qué opinión les merece el caso de Oswaldo Alanís, Invictos?
Dato Invicto. Oswaldo Alanís ha ganado 4 títulos como jugador de Chivas: 1 Liga MX, 2 Copa MX y 1 Supercopa MX.
¿Sabías que…? Oswaldo Alanís es seleccionado nacional mexicano desde 2014.