Pues sí hay castigo para el AC Milan, Invictos.
A través de un comunicado en su portal oficial, la UEFA ha compartido la sanción al AC Milan por incumplir el Fair Play Financiero. El club ha quedado excluido de la competición europea a la que se clasifiquen en el curso 2018/19 o en el curso 2019/20. Es decir: como entraron a la UEFA Europa League 2018/19, pues se despiden de dicho certamen.
Muchos nos preguntaban si eran dos campañas sin torneos europeos, pero no. La suspensión es por una competencia europea dentro del periodo 2018/19 -2019/20 (si no se clasificaban a la UEL 2018/19, y si lo hacían a la Champions 2019/20, pues se quedaban sin la UCL de 2019/20).
En resumen: la primera competición europea a la que entraran en ese lapso.
COMUNICADO UEFA: SANCIÓN AC MILAN
«La Cámara de Adjudicación del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB), presidida por José Narciso da Cunha Rodrigues, ha tomado una decisión en relación al caso del AC Milan, que había sido referido por el Jefe de Investigación del CFCB por la infracción del Reglamento de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero de la UEFA, en particular el requisito del punto de equilibrio.
El club queda excluido de participar en la próxima competición de clubes de la UEFA para la que se clasifique en las próximas dos (2) temporadas (es decir, una competición en 2018/19 o en 2019/20, sujeta a clasificación)».
La decisione della camera giudicante CFCB sul #Milan https://t.co/CCfORQOFdk
— La UEFA (@UEFAcom_it) 27 de junio de 2018
AC MILAN PUEDE APELAR
AC Milan tiene derecho a recurrir esta decisión ante el TAS. Y, de hecho, ya han anunciado que es lo que harán: «Después de tomar nota de la sentencia, el AC Milan dio instrucciones a su equipo legal para apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana, en busca de una pronta revisión del fallo. El AC Milan confía plenamente en que el TAS escuchará sus argumentos y se abstendrá de comentar más».
El lío del AC Milan viene desde la etapa de Berlusconi y se ha extendido con Li Yonghong, quien se hizo del club en abril de 2017 por 740 millones de euros.
Entre gastos, desequilibrios y el préstamo que solicitó Li Yonghong (a un fondo de inversión estadounidense) no hay garantías financieras que le hagan pensar a la UEFA que el AC Milan puede cumplir con un voluntary y settlement agreement (compromiso a tomar medidas para respetar las normas del Fair Play Financiero).
El conflicto es aún más complicado por la falta de claridad. Unos le tiran la pelota a la etapa de Berlusconi y muchos otros aseguran que todo se ha ido al drenaje desde la llegada del grupo chino.
A esperar para ver qué define el TAS.
De momento: AC MILAN NO JUEGA LA UEFA EUROPA LEAGUE 2018/19.
Por cierto, si quieren saber más sobre el Fair Play Financiero, acá les dejamos una nota que hicimos previo al inicio de la temporada pasada: explicación detallada sobre el Fair Play Financiero de la UEFA.