Es muy pronto para hacer un análisis profundo sobre cada equipo participante (recién arranca la temporada), pero sí que podemos compartir apuntes/reflexiones sobre cómo vemos la fase de grupos de la UEFA Champions League 2018/19, según el sorteo, el peso de ciertos clubes y cómo se reforzaron algunos cuadros.
Año con año pensamos que la UCL no puede emocionarnos más, pero es que ya nos estamos saboreando algunos de los duelos que tendremos en la primera etapa de la máxima competición que existe a nivel clubes.
PRIMERAS REFLEXIONES – FASE GRUPOS CHAMPIONS
Los grupos de la UEFA Champions League 2018/19.
Qué temporada se viene, carajo. #ImposibleNoEmocionarse #ElTorneoDeTorneos pic.twitter.com/7Bp69GL0uu
— Invictos (@InvictosSomos) 30 de agosto de 2018
GRUPO A
➔ Atlético de Madrid.
➔ Borussia Dortmund.
➔ AS Mónaco.
➔ Brujas.
Los rojiblancos se armaron con la ilusión de poder llegar a la final que se jugará en su propio estadio. BVB está en periodo de transición, pero llegaron jugadores interesantes y un entrenador (Favre) con una propuesta atractiva. AS Mónaco, que ha vendido a muchos de sus pilares y ha apostado por una nueva camada de jóvenes, difícilmente será protagonista (al nivel de hace un par de años). Y Brujas nunca ha trascendido en formato Champions, así que tener este roce europeo ya es un gran logro.
Todo lo que no sea ver al Atlético y Borussia Dortmund en las rondas KO nos sorprendería muchísimo. Al Atlético, incluso, lo vemos con la calidad suficiente como para meterse en el grupo de verdaderos contendientes al trofeo. Mantuvieron a Griezmann y Oblak. Y, además, se reforzaron con mucho sentido. Trajeron a jugadores como Lemar, Rodri, Kalinic, Arias y Gelson Martins.
Por cierto, va a estar bueno ver a Falcao jugando contra su ex equipo. Imaginamos que la afición lo recibirá de gran manera porque El Tigre escribió una historia muy linda como colchonero.
GRUPO B
➔ FC Barcelona.
➔ Tottenham.
➔ PSV.
➔ Internazionale.
El grupo de la muerte.
FC Barcelona no tuvo la fortuna de otros clubes grandes, pero mentiríamos si escribiéramos que nos los vemos avanzando con un margen considerable. Los culés tienen mucho mejor fondo de armario (opciones de recambio) que en el curso pasado, tienen unas ganas brutales después de lo que han vivido en sus últimas participaciones europeas y tienen, como todos sabemos, a una de las cartas más ganadoras de todos los tiempos (Lionel Messi). Sin ser un sector cómodo, parten como favoritos.
El otro boleto, al menos en el papel, estará entre Internazionale y Tottenham. Nos gusta pensar que tendremos a un Inter compitiendo a alto nivel. Sin embargo, las señales iniciales no son tan positivas. Vemos a los spurs con ventaja por la continuidad al proyecto de Pochettino, por el hecho de haber logrado mantener a sus referentes y por la experiencia acumulada en el último par de campañas a nivel europeo.
Este grupo nos hace especial ilusión por nuestros compatriotas Hirving Lozano y Erick Gutiérrez. Sabemos que es difícil que puedan meterse a los Octavos de Final, pero el PSV deberá salir a jugar sin complejos. Ojalá puedan aprovechar estos partidos -soñados- para mostrarse en la gran vitrina. De hacerlo bien, su carrera puede quedar marcada, eh. Impacientes por ver la primera Champions del Guti y El Chucky. Nosotros que hemos seguido todas sus carrera creemos que, den la campanada (PSV) o no, pueden hacer un gran papel.
GRUPO C
➔ PSG.
➔ Napoli.
➔ Liverpool.
➔ Estrella Roja de Belgrado.
Varios enfrentamientos imperdibles.
Resulta nostálgico ver el retorno de Estrella Roja de Belgrado. La cuestión es que le tocó bailar con tres equipos durísimos. Puntuar en algún partido ya sería un éxito para el histórico club de Serbia. Como locales, complicarán las cosas.
Los dos boletos parecen estar entre PSG, Napoli y Liverpool. Con Ancelotti en el banquillo, el club del San Paolo gana muchísimo. Un míster pragmático que, en inicios de proyectos, suele estar especialmente enchufado.
Más allá de que visualizamos al Napoli compitiendo de buena manera, nos impactaría ver que PSG y Liverpool no se metieran a los choques de eliminación directa. Si los reds fascinaron sin contar con Alisson, Keita, Fabinho y Shaqiri, imagínense cómo cambia el status ahora.
Y, bueno, del lado del PSG tenemos a jugadores de la talla de Mbappé, Cavani, Neymar, Rabiot, Thiago Silva y Buffon, junto a un DT muy estudioso y que ha comenzado a mostrar su intención (apenas el fin pasado paró a su equipo con un 3-4-1-2, con Neymar como MP y Marquinhos haciéndola de MCD con Rabiot).
GRUPO D
➔ Lokomotiv Moscú.
➔ Porto.
➔ Schalke 04.
➔ Galatasaray.
El grupo menos atractivo y menos mediático, pero el más complicado de pronosticar. Cualquiera le puede ganar a cualquiera. Nos recuerda al grupo G de la Champions pasada, donde, por cierto, también estuvo -y avanzó- Porto.
Nos gustó mucho Schalke 04 en la Bundesliga pasada. Porto se ha acostumbrado a competir en estas instancias de Champions. Galatasaray querrá demostrar el fútbol que lo llevó a conquistar la Superliga. Y Lokomotiv, campeón de Rusia, tiene jugadores que pueden competir seriamente en esta edición dela Champions. Ojo a Howedes, Corluka, Manuel Fernandes, Krychowiak, Denisov, Miranchuk, Farfán, Smólov y el mítico Éder.
Pensamos y deseamos -por aquello de Herrera y Corona- que Porto avanzará.
GRUPO E
➔ Bayern Munich.
➔ Benfica.
➔ Ajax.
➔ AEK Atenas.
Imaginamos a todos los futbolistas del Bayern Munich contentos por cómo les sonrió el sorteo. No hay partidos que se ganen antes de disputarse, pero la diferencia entre el club bávaro y los otros tres elencos está marcadísima.
El boleto restante será para Benfica o Ajax. Aunque sabemos que muchos se decantarán por las águilas, ojito a los de Amsterdam. Su XI es bastante serio con jugadores como de Onana, de Jong, Blind, de Light, Ziyech, Tadic y Huntelaar. AEK Atenas se puede hacer fuerte en casa, pero no los vemos sumando los puntos necesarios para dar el batacazo.
GRUPO F
➔ Manchester City.
➔ Shakhtar.
➔ Lyon.
➔ Hoffenheim.
Los campeones de la Premier League no solo son favoritos para avanzar como líderes de grupo, también están, sin ningún tipo de dudas, en el grupo de verdaderos aspirantes al título. Los jugadores han entendido/implementando la filosofía de Pep Guardiola, suman un par de años de fracasos europeos en este proyecto (sed de revancha) y el nivel de confianza, después de firmar la Liga de Inglaterra más dominante de todos los tiempos, se ha disparado. Pocos equipos se pueden equiparar con su nivel de juego asociativo.
El otro lugar está para cualquiera. Si bien Hoffenheim quizá no aparezca en las quinielas de muchos, podría poner a serios aprietos a sus rivales. Julian Nagelsmann buscará dejar huella en su último año antes de marcharse al RB Leipzig.
GRUPO G
➔ Real Madrid.
➔ AS Roma.
➔ CSKA Moscú
➔ Viktoria Plzen.
El tricampeón de Europa no debe tener problemas.
AS Roma, por su parte, pasó de la angustia al positivismo/ilusión. Al ver que cayeron en el grupo del Madrid pudieron imaginarse lo peor, pero la cosa no terminó nada mal. Sin ánimos de descartar por completo a CSKA y Viktoria (esto es fútbol, pibes), los que se perfilan para los Octavos de Final son los merengues y los romanos.
Al parecer, la verdadera Champions del Madrid arrancará en 2019.
GRUPO H
➔ Juventus.
➔ Manchester United.
➔ Valencia.
➔ Young Boys.
El gigante italiano que se reforzó con el objetivo principal de terminar su sequía de más de dos décadas sin UEFA Champions League. Un club inglés que no vive su mejor momento, pero que apelará a su jerarquía. Una institución española que se prepara para regalarle una campaña histórica a sus hinchas. Y un cuadro suizo que se dedicará a disfrutar de las noches de Champions.
Normal que todos pongamos a Juventus y Manchester United como máximos candidatos a superar la fase de grupos en este sector, pero atentos con el Valencia. Marcelino sigue al mando, continuidad de jugadores que ya respondieron como Kondogbia/Guedes, y refuerzos de nivel como Batshuayi, Gameiro, Wass, Picchini y Diakhaby.
Con Cristiano, Bonucci y la ambición directiva en Turín, la Vecchia Signora tiene que dar golpes de autoridad desde esta fase. No es un grupo sencillo, pero deberían superarlo sin tanto sufrimiento. El otro ticket podría terminar en Old Trafford, pero nos es imposible bajar al Valencia. Si fuéramos Mourinho, estaríamos preocupados.
Muchas ganas de ver el regreso 2.0 de Cristiano Ronaldo a la cancha en la que se consolidó en la élite. Sabemos que le darán un recibimiento a la altura de lo que representa el nacido en Funchal.
QUÉ CHAMPIONS LEAGUE SE VIENE.