Nueva entrega de la sección más aclamada del universo.
Una jornada de fin de semana que dejó muchas cosas que compartir. PSG consiguió un récord histórico, Real Madrid/FC Barcelona sufrieron para ganar, Borussia Dortmund prolongó su liderato en la Bundesliga, divertido choque en la cancha del Emirates, Manchester City no concede en la Premier League, Inter prolongó su racha positiva, Maradona silenció a sus detractores, el momento de Luis Suárez, una jornada más de Liga MX y mucho más.
Disfruten de la lectura.
Y no olviden dejarnos sus comentarios en cualquiera de nuestras plataformas.
LAS 15 DE INVICTOS + BONUS
➔ El récord de PSG. 12 victorias en las primeras 12 jornadas de la presente Ligue 1. Es el mejor arranque en toda la historia de las Ligas TOP5 de Europa (Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia). La diferencia de nivel entre el club de la capital de Francia y el resto de equipos del balompié galo es abrumadora, y lo han demostrado dentro del terreno de juego. Entendemos que muchos sostengan que, por la diferencia de presupuestos, no da para hacer fiesta. Sin embargo, hace un 12 de 12 tiene mérito hasta en en torneo amateur. En todas las Ligas hay clubes grandes/poderosos que son mucho más que sus adversarios y ninguno ha tenido un inicio de campaña como el de la entidad del Parc des Princes. El ‘simple’ hecho de no caer en excesos de confianza al saberte superior tiene un mérito que vale la pena reconocer. Del histórico 12 de 12 del PSG nos quedamos con cinco cosas: el salvaje impacto de Kylian Mbappé, la influencia de Neymar en el juego de su equipo (cada vez interpreta mejor), la flexibilidad táctica de Tuchel (se le ha visto jugar como 3-4-1-2, 4-3-3, 3-4-3 y 4-2-3-1), el estado de forma de Marco Verratti y el rodaje a jugadores jóvenes prometedores, como Nsoki, Nkunku, Diaby y Weah.
➔ Kylian Mbappé, el adolescente que está destinado a la grandeza. Tiene más goles (13) que Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar en la presente temporada. Es el jugador con más goles (11) en la presente Ligue 1. Y tiene más anotaciones (13) que partidos (11) disputados en el curso actual. Todo con 19 años. «Ay, Invictos, si juega en una Liga de granjeros». Pues sí, coincidimos en que la Ligue 1 no está a la altura de la Liga, la Premier League o la Serie A de Italia. El tema es que la criatura también ha destrozado récords en UEFA Champions League (12 goles y 4 asistencias en 20 partidos, marcando en todas las instancias) y en Copa del Mundo (4 goles en 7 partidos, siendo reconocido como el MVP juvenil). Es decir: en todos los escenarios en los que ha competido, ha impactado de forma salvaje. Estamos de acuerdo en que no debe tardar en dar en salto a un campeonato de primer escalón, pero no es necesario tratar de ocultar lo obvio. Este chico tiene el potencial y las condiciones para dejar huella en el mundo del fútbol. Spoiler alert: si lo ficha uno de los clubes más grandes del mundo, también marcará un montón de goles y habrá quienes tratarán de descareditarlo diciendo ‘contra x o y equipo, cualquiera’, JAJA.
➔ Camina el Napoli de Ancelotti. Dudas al inicio, normal. Luego, el pragmatismo de Carletto sacó todo a flote y ha dejado a un equipo altamente competitivo. En la Serie A son TOP3 y en la UEFA Champions League, pese a la complejidad del grupo y un mal inicio contra Estrella Roja de Belgrado, tienen un panorama favorable. Este fin de semana, manita al Empoli, con todo y algunas rotaciones. El 4-4-2, con Insigne y Mertens como delanteros (sí, Lorenzo con Ancelotti ha centralizado su juego), sigue dejando buenos dividendos. Reconocimiento especial a Dries, quien, con cada DT que lo ha dirigido en Italia, ha tenido que remar para hacerse de su puesto en el XI titular. Sin importar las diferentes funciones que le exigen los distintos sistemas, el ex PSV ha trabajado para mantenerse como uno de los jugadores clave en el San Paolo. De ser un extremo de regate, desbordes y pegada, a convertirse en un diferenciador jugando por dentro. Ante la marcha de Higuaín y la lesión del polaco Milik, él asumió la responsabilidad del gol. Ahora, está a tan solo 22 anotaciones de igualar a Marek Hamsik como el máximo anotador histórico de la institución. Y, si no pasa nada extraño, batirá la marca. Es un auténtico jugadorazo.
➔ El caos de Chivas. Será un semestre más sin Liguilla. Tuvieron la oportunidad de luchar por un boleto hasta el final, pero volvieron a presentar lapsos de anarquía pura en un mismo partido. De un 0-2, a un 2-2 ante Puebla. Y fue empate porque Raúl Gudiño volvió a salir inspirado, porque, de no ser así, La Franja remonta todo en el segundo tiempo. Un equipo dinámico y generador que, lamentablemente para su afición, jamás pudo encontrar soluciones en las áreas. Arriba, faltó un finalizador confiable (no tienen a un 9 killer). Y atrás, Pereira y Van Rankin han tratado de sostener los problemas que nacen desde la mitad de la cancha. El gran problema actual de Chivas no pasa por Cardozo. El equipo necesita refuerzos. Al menos cuatro: un central de nivel que acompañe a Pereira, un lateral izquierdo, un mediocentro posicional (siguen sin recuperarse de la salida del Gallito Vázquez) y un centrodelantero que se encargue de la finalización. Después de un año y medio arrastrándose en la Liga MX, es momento de que Chivas reaccione. Y aprovechando el punto del partido ante Puebla: convencidos de que Lucas Cavallini será buscado por clubes de mayores pretensiones deportivas de cara al próximo torneo. Juega bien de espaldas, gran cuota goleadora, compite contra cualquiera en lo físico y tiene un despliegue bárbaro.
➔ El efecto Maradona. Antes de su llegada, Dorados llevaba 0 victorias en 6 partidos en el Apertura 2018. El viernes, tras 6 triunfos en 7 partidos, el club de Sinaloa logró clasificarse a la Liguilla del Ascenso MX. El Diego lo agitó todo. Se sabe que no es un genio de la táctica y de los mecanismos colectivos, pero Dorados necesitaba despertar desde lo anímico. Y eso hizo Maradona. Su simple presencia, por todo lo que representó como jugador, motivó al plantel. Recuperó al grupo y, a partir de ahí, vino la monumental reacción. Maradó lo volvió a hacer. En estos momentos, vuelve a aplciar la mítica frase del Pelusa: «Y a los que no creyeron, que la…».
➔ Atlético de Madrid volvió a dejarse puntos. No pudieron con un Leganés que volvió a agrandarse ante uno de los clubes más importantes de la Liga. Compitieron en todo momento. Parecía que el Atleti lo ganaba con el golazo de tiro libre de Griezmann, pero un poste no le favoreció a los de Simeone y lo empató Guido Carrillo. Leímos a varios a cargando contra El Cholo porque, tras ponerse en ventaja, declaró su intención metiendo a Thomas Partey por Lemar. Vemos normal este tipo de quejas tras un empate inesperado, aunque también nos resulta un poco oportunista. Y es que el estilo de Simeone es así. Importa ganar, no cómo lo hagas. Si están en medio de un partido complicado y van ganando con lo justo, no sorprende en absoluto que Simeone asuma una postura aún más defensiva. Para nada se traicionó.
➔ El United ganó a lo Mourinho. En el inicio del partido, Bournemouth pudo ponerse, sin exagerar, 0-3. Le faltó pegada al equipo local, y la diferencia de calidad en los planteles se terminó imponiendo. Martial sigue fino de cara al arco, nos gustó lo que vimos de Alexis Sánchez como falso 9 (trabajó para el equipo sin balón y generó un par de situaciones importantes) y Pogba ha vuelto a marcar diferencia. Paul es un jugador que puede pasar de lo terrible a lo sublime en cosa de segundos. Bueno, pues el fin de semana tuvo un lapso sublime que permitió que los red devils salir con los tres puntos. Victorias sufridas no cambian nuestra postura. No nos motiva el proyecto Mourinho. Un club como el United debe cuidar las formas. Ganar no debe ser lo único importante.
➔ Borussia Dortmund se mantiene como líder de la Bundesliga. Lejos de ser la mejor tarde de fútbol del BVB de Favre. Lo positivo es que salieron de la cancha del Wolfsburgo con los tres puntos. Mal el cuerpo arbitral (se le escaparon un par de penales, con todo y el VAR) y un Dortmund espeso. Faltó claridad para transformar su posesión en ocasiones importantes. Los que más nos gustaron fueron Witsel y Delaney. La dupla de mediocentros sostuvo al cuadro amarillo en una tarde que no pintaba tan bien.
➔ El despertar del Internazionale en la Serie A. Siete victorias en sus últimos siete partidos en el Calcio. Este fin de semana, Spalletti rotó y le clavaron un 5-0 al Genoa. Marcaron Gagliardini (2), Politano, Joao Mario y Radja Nainggolan. El hombre de la tarde fue Joao Mario, quien, desde el encuentro ante Lazio, dio señales de vida. Jugando por zona interior, el portugués lideró. Ahora mismo, son sublíderes y se perfilan como el equipo que puede llegar a complicar a la Juventus. Un elenco que, a nivel local, cada vez luce más sólido. La importancia de reforzarse con sentido, mantener referentes y darle continuidad al proyecto Spalletti. Notable lo de Brozovic. Uno de los mediocentros en mejor estado de forma en las Ligas TOP5 de Europa.
➔ El sufrido triunfo del Real Madrid. Lo ganaron sobre el final. Muchísimo castigo para el Real Valladolid, que jugó sin complejos, entendió los momentos del partido (fue adelantando líneas con el pasar de los minutos) y que, por lapsos, opacó al gigante blanco. Real Madrid mejoró cuando entraron Vinícius Júnior y Lucas Vázquez. Y el factor fortuna pesó muchísimo. Los travesaños y el autogol ayudaron al equipo de Solari. Las buenas nuevas para el Real Madrid: los tres puntos, el rendimiento de Reguilón (el mejor en la cancha) y lo bien que ingresó Vinícius. Pero la victoria no debe nublar. Son muy frágiles sin balón, están faltando ideas arriba y es preocupante el nivel de jugadores clave. Qué cosa lo de Bale, Modric, Benzema y Asensio. Otro partido bajísimo para ellos.
➔ Vinícius Júnior revolucionó el partido. Contra Valladolid, hizo lo que ningún otro jugador del Madrid estaba haciendo: atreverse. La pidió, regateó y pisó el área. Que el gol no vaya a sus registros no quiere decir que no haya sido el jugador del desequilibrio. Con 18 años de edad y muchas cosas por mejorar, nos parece que Solari lo está llevando bien. Tenerlo como opción y darle rodaje cuando al equipo le está faltando frescura en ofensiva. No hace falta verlo mucho tiempo para darse cuenta que se trata de un jugador con características extraordinarias. Y escribirlo no es ‘sobrevalorarlo o ‘inflarlo’. Apuntamos esto último porque sabemos que, aunque haya quienes no tengan claras las definiciones de ambos conceptos, son términos muy de moda cuando se habla de jugadores jóvenes.
➔ El reencuentro del Chicharito Hernández. Ingresó en el segundo tiempo del choque del West Ham ante Burnley, y se encargó de asegura la victoria de los hammers. Fue la noche de Felipe Anderson, pero el reencuentro goleador de Javier es un notición para los de Manuel Pellegrini. Su paso por West Ham no ha sido sencillo. Club con complicaciones, cambios de DT, lesiones y un virus que lo alejó de las canchas durante varias semanas. Lo del sábado fue una anotación para ganar confianza e irse soltando. Esperemos que, después de esto, tenga más minutos de actividad y recupere el ritmo que le ha permitido colocarse como uno de los delanteros con mejor ritmo goleador de la Premier League. Hemos de confesar que nos causa mucha gracia cada que leemos que a Javier lo bombardean con el siguiente mensaje: ‘deja de imaginar cosas chingonas y ponte a hacerlas’. Como si el cabrón no fuera uno de los deportistas más exitosos de todos los tiempos, JAJA. Y lo peor de todo es cómo cambió el discurso. Recordamos perfecto que ese vídeo se hizo viral tras la victoria ante Alemania, buscando retratar al periodista que no creyó que el TRI pudiera vencer a los germanos. Y en cuanto México quedó fuera de Rusia 2018, se convirtió en un discurso para tratar de desacreditar a CH14. Oportunismo puro y duro.
➔ Partidazo en la cancha del Emirates. El Arsenal vs Liverpool estuvo para cualquiera. Un equipo de juego más posicional contra la electricidad y verticalidad del Liverpoool de Klopp. Nos gustaron ambos equipos y nos parece que el empató fue un ‘resultado justo’. Curioso que lo más flojo de la noche estuvo en las arcos. Cómo titubearon Alisson y Leno, eh. Fallas, sobre todo al momento de salir.
➔ Juventus volvió a ganar en la Serie A. No ha sido una Juventus espectacular, sí efectiva. Contra Cagliari, Dybala sorprendió con gol de vestidor, un autogol les encaminó el juego y lo liquidaron con un contraataque que Cristiano Ronaldo supo llevar de maravilla. El plantel es tan bueno que luce complicadísimo que le saquen el Scudetto. Aunque sí debemos mencionar que el juego de los bianconeros no ha sido tan brillante como sus números. El futbolista de la Juve que más nos ha gustado en el inicio de la temporada ha sido Miralem Pjanic. El bosnio es el que organiza, dirige y controla.
➔ Un Cristiano Ronaldo mucho más colectivo. El cambio de aires le vino muy bien a CR7. Sus registros goleadores no son los mismos que en el Real Madrid, pero está jugando más para el equipo. El primero en presionar, le da fluidez a los ataques y, si ve a un compañero mejor ubicado, no duda en habilitarlo. Se siente querido, y se nota en cada partido. Fantástico inicio de campaña en Italia.
➔ El empuje del FC Barcelona. Mal Barça. El notición para los culés es que, aún en una mala noche, consiguieron ganar. No fueron capaces de controlar. Y, ante la intensidad del Rayo, se vieron superados por un lapso considerable. La nota positiva es que no se tiraron ante la adversidad y lucharon hasta el final. Lo remontan más por empuje y detalles individuales, que por buen juego. Resolvieron sin el sello que los caracteriza. Y para prueba bastó con ver a Piqué jugando de centrodelantero.
➔ El mejor 9 del mundo. Estando a tope, ningún 9 está en su escalón. Ninguno. Es lucha, es despliegue físico, es garra, es último pase y es finalización. Luis Suárez es dominante en prácticamente todos los registros en los que se piensa cuando hablas de centrodelantero. A falta de Messi, Lucho. Desde el partido contra Sevilla, hemos visto a Luis Suárez versión de 2015 y 2016.
➔ El póker de goles de Víctor Guzmán. Pachuca se dio un festín ante Necaxa en el Estadio Hidalgo. Los Rayos jamás pudieron contener al Pocho Guzmán y a Franco Jara. Víctor sorprende sin sorprender. Sorprendió por el número de goles que marcó, pero no por la facilidad que tiene para llegar desde segunda línea. Esa la conocemos todos desde hace tiempo. No es un jugador creativo o de control, sino de impacto. Y esa cualidad tan especial debe ser su credencial principal para dar el salto en Europa. Es material de exportación y un jugador para muchos años en el TRI. Lo dejamos escrito.
➔ Jordi Alba y la Selección de España. Todo lo que no sea ver el nombre de Jordi Alba en la próxima lista de España para la fecha FIFA será una grosería. La diferencia entre Luis Enrique y el jugador catalán no puede ser tan grande como para relegarlo. Ahora mismo, es el mejor lateral izquierdo del mundo. Con qué temple y con qué criterio está tomando decisiones en el último tercio. El mejor momento de su carrera.
➔ Una nueva goleada del Manchester City. Liquidaron al Southampton desde antes de que se cumplieran los primeros 20 minutos del partido. El Kun sigue on fire, Silva/Bernardo son un sensacionales en el juego interior, Sterling cada vez decide mejor y Leroy Sané despertó (vino bien la llamada de atención de Pep Guardiola, quien, en algún partido, lo dejó fuera de la convocatoria). Nos ha gustado lo del Liverpool, Chelsea y Arsenal en las últimas semanas, pero no vemos nuestro pronóstico inicial: Manchester City, bicampeón de la Premier League.
➔ Álvaro Morata y el triunfo del Chelsea. 3-1 ante Crystal Palace. La respuesta de la visita durante el segundo tiempo no fue suficiente para sostener el juego posicional de Sarri. Chelsea sigue creciendo y, además, recibió dos buenos informes este domingo: Morata prolongó su racha goleadora y Eden Hazard volvió a las canchas. No lo vamos a esconder. Con Maurizio en el banquillo, el Chelsea se ha convertido en uno de los equipos que más estamos disfrutando en la presente temporada.
➔ Cruz Azul volvió a ganar en ‘casa’. Un 1-2 bien trabajado en CU. Se pusieron al frente con gol tempranero, supieron aguantar los intentos de Pumas UNAM, y Rentería, que ingresó de cambio, les dio mayor margen de maniobra. Polémica tarjeta a Aldrete, quien, sin duda, ha sido el jugador más consistente del Cruz Azul en la presente campaña. Y otro partidazo de Marcone. El dueño del mediocampo. Un tipo de jerarquía, que sale avante en casi todos sus duelos individuales y que no se complica en faceta de distribución. La de CU fue una tarde para valorar la dirección de Caixinha. Jugó con un trivote en zona medular, consciente de las dificultadas que ha tenido Pumas UNAM en dicho sector del campo. La euforia del título de Copa no evitó que leyera muy bien este partido. Detalles que marcan mucha diferencia.
➔ El pibe de 14 años que marcó en El Clásico de Paraguay. Domingo de locura en El Clásico de Paraguay. Líos, disputas, decisiones arbitrales que condicionaron, goles en el agregado y un chico de 14 años de edad que marcó su primer gol como profesional. El nombre de Fernando Ovelar le está dando la vuelta al mundo, luego de que le picara el balón al arquero Aguilar, en su segundo partido como futbolista profesional. La calidad no tiene edad, señores. Si un juvenil muestra que puede competir, hay que ponerlo a jugar. Cierto, a los jóvenes hay que llevarlos y orientarlos (sobre todo por lo que viene en cuestión extra-cancha), pero que el acta de nacimiento no tape el talento. En el fútbol no hay jóvenes y viejos, hay buenos y malos.
➔ El fallo de CONMEBOL. Pasó lo que se veía venir y lo que tenía que pasar. La final de Copa Libertadores no se mueve y Marcelo Gallardo ha sido sancionado por no cumplir con su sanción en la cancha del Gremio. Ahora sí, a prepararse para un par de sábados para los libros. Viene la final más épica en toda la historia del balompié sudamericano. Los ojos del mundo estarán en El Monumental y La Bombonera.
Gracias por una semana más de jornadas maratónicas.
Gracias por permitirnos hacer lo que más nos gusta.
Gracias por todo.
#TODOSSOMOSINVICTOS