Hace unos días, se hizo viral en redes sociales un video en el que se aprecia cómo Lionel Messi pasó de caminar durante casi un minuto, a convertir un golazo en la final de la Leagues Cup entre el Inter Miami y Nashville.
El genio argentino no solo baja el ritmo de forma recurrente para dosificar su energía y gestionar esfuerzos. No. Lo hace para analizar y entender lo que está sucediendo dentro del juego, así como para aislarse de las marcas personales a las que suele ser sometido.
Fue en el año 2019 cuando Pep Guardiola, en el documental This is Football de Amazon Prime, explicó que Messi aprovecha los minutos de caminata para observar detalladamente el trámite y entender en qué zonas del campo puede ser diferencial.
La edad y el fondo físico pesan, por supuesto. Pero Lio lleva haciendo esto desde hace tiempo. Y, según su ex entrenador, estos segundos son brutalmente decisivos. Y es que le permiten planear sus siguientes toques/movimientos.
Cuando Messi recibe la pelota, ya tiene visualizado lo que va a intentar. La capacidad de improvisación muchas veces lo saca adelante, pero estos momentos de planeación y análisis son los que le permiten tener uno o dos pasos de ventaja respecto a los oponentes.
¿POR QUÉ MESSI SUELE CAMINAR ‘MUCHO’ EN LOS PARTIDOS?
«Está observando. Está caminando. Camina por ahí. Eso es lo que más me gusta. No está fuera del juego, está involucrado. Mueve la cabeza, derecha, izquierda, izquierda, derecha… sabe exactamente lo que va a pasar. Pero su cabeza siempre está así (de un lado al otro), siempre se está moviendo. No está corriendo, pero siempre está mirando lo que pasa. Huele los puntos débiles de la línea defensiva. Después de 5/10 minutos, tiene el mapa, en los ojos, en su cerebro, para saber exactamente cuál es el espacio y cuál es el panorama. Es como estar en la jungla y tener que sobrevivir. Y él sabe que si se mueve aquí y allá, tendrá más espacio para atacar», declaró el hoy estratega del Manchester City.
Dato Invicto. Pep Guardiola y Lionel Messi celebraron 14 títulos juntos en el FC Barcelona. Con él como DT, el crack rosarino ganó 4 de 4 Balones de Oro posibles. Arrasaron con el planeta fútbol entre 2008 y 2012.
¿Sabías que..? Con 36 años de edad, y sin hacer pretemporada, Lionel Messi lleva 10 goles + 3 asistencias en 8 partidos con el Inter Miami. Guió al club al primer título de su historia y los lideró rumbo a la final de la US Open Cup.